Revisión sistemática de las aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas en las mieles del género APIS SPP. provenientes de bosques secos tropicales

La presente investigación explora el vasto potencial de las mieles provenientes de bosques secos tropicales, resaltando su importancia tanto en el ámbito biotecnológico como terapéutico. A través de un análisis sistemático y bibliométrico, se evaluaron las propiedades bioactivas de las mieles, en es...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Gómez Soria, Daniel Steven (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2025
Fag:
Online adgang:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30206
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:La presente investigación explora el vasto potencial de las mieles provenientes de bosques secos tropicales, resaltando su importancia tanto en el ámbito biotecnológico como terapéutico. A través de un análisis sistemático y bibliométrico, se evaluaron las propiedades bioactivas de las mieles, en especial su capacidad antioxidante, antimicrobiana y antiinflamatoria, atribuidas a la presencia de compuestos como flavonoides y ácidos fenólicos. El estudio destaca cómo factores como el origen floral y las condiciones ecológicas únicas de los bosques secos tropicales influyen significativamente en la calidad y composición química de las mieles, diferenciando las propiedades de las monoflorales y poliflorales. Además, se profundiza en sus aplicaciones biotecnológicas en áreas como la salud, la cosmética y la industria alimentaria, demostrando su eficacia en la cicatrización de heridas, el desarrollo de biomateriales y como ingrediente clave en alimentos funcionales. Más allá de su enfoque científico, esta investigación también enfatiza la importancia de la apicultura sostenible como herramienta para la conservación de estos ecosistemas frágiles. Se plantea la necesidad de políticas públicas que protejan la biodiversidad y promuevan prácticas apícolas responsables, beneficiando tanto a las comunidades locales como al medio ambiente. En definitiva, esta tesis presenta un enfoque integral que vincula las propiedades bioactivas de la miel con su impacto en la salud humana y la sostenibilidad ambiental.