Revisión sistemática de las aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas en las mieles del género APIS SPP. provenientes de bosques secos tropicales
La presente investigación explora el vasto potencial de las mieles provenientes de bosques secos tropicales, resaltando su importancia tanto en el ámbito biotecnológico como terapéutico. A través de un análisis sistemático y bibliométrico, se evaluaron las propiedades bioactivas de las mieles, en es...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2025
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30206 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
_version_ | 1839964964932026368 |
---|---|
author | Gómez Soria, Daniel Steven |
author_facet | Gómez Soria, Daniel Steven |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Naranjo Morán, Jaime Alberto |
dc.creator.none.fl_str_mv | Gómez Soria, Daniel Steven |
dc.date.none.fl_str_mv | 2025-04-04T20:50:33Z 2025-04-04T20:50:33Z 2025 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30206 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana instname:Universidad Politécnica Salesiana instacron:UPS |
dc.subject.none.fl_str_mv | MIEL POLIFLORAL MIEL MONOFLORAL BOSQUES SECOS TROPICALES COMPUESTOS BIOACTIVOS CAPACIDAD ANTIOXIDANTE PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS |
dc.title.none.fl_str_mv | Revisión sistemática de las aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas en las mieles del género APIS SPP. provenientes de bosques secos tropicales |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | La presente investigación explora el vasto potencial de las mieles provenientes de bosques secos tropicales, resaltando su importancia tanto en el ámbito biotecnológico como terapéutico. A través de un análisis sistemático y bibliométrico, se evaluaron las propiedades bioactivas de las mieles, en especial su capacidad antioxidante, antimicrobiana y antiinflamatoria, atribuidas a la presencia de compuestos como flavonoides y ácidos fenólicos. El estudio destaca cómo factores como el origen floral y las condiciones ecológicas únicas de los bosques secos tropicales influyen significativamente en la calidad y composición química de las mieles, diferenciando las propiedades de las monoflorales y poliflorales. Además, se profundiza en sus aplicaciones biotecnológicas en áreas como la salud, la cosmética y la industria alimentaria, demostrando su eficacia en la cicatrización de heridas, el desarrollo de biomateriales y como ingrediente clave en alimentos funcionales. Más allá de su enfoque científico, esta investigación también enfatiza la importancia de la apicultura sostenible como herramienta para la conservación de estos ecosistemas frágiles. Se plantea la necesidad de políticas públicas que protejan la biodiversidad y promuevan prácticas apícolas responsables, beneficiando tanto a las comunidades locales como al medio ambiente. En definitiva, esta tesis presenta un enfoque integral que vincula las propiedades bioactivas de la miel con su impacto en la salud humana y la sostenibilidad ambiental. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UPS_3524765ab385dfe4b5c71a30f6b4b43e |
instacron_str | UPS |
institution | UPS |
instname_str | Universidad Politécnica Salesiana |
language | spa |
network_acronym_str | UPS |
network_name_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
oai_identifier_str | oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/30206 |
publishDate | 2025 |
reponame_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana |
repository_id_str | 1737 |
rights_invalid_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ |
spelling | Revisión sistemática de las aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas en las mieles del género APIS SPP. provenientes de bosques secos tropicalesGómez Soria, Daniel StevenMIEL POLIFLORALMIEL MONOFLORALBOSQUES SECOS TROPICALESCOMPUESTOS BIOACTIVOSCAPACIDAD ANTIOXIDANTEPROPIEDADES ANTIMICROBIANASLa presente investigación explora el vasto potencial de las mieles provenientes de bosques secos tropicales, resaltando su importancia tanto en el ámbito biotecnológico como terapéutico. A través de un análisis sistemático y bibliométrico, se evaluaron las propiedades bioactivas de las mieles, en especial su capacidad antioxidante, antimicrobiana y antiinflamatoria, atribuidas a la presencia de compuestos como flavonoides y ácidos fenólicos. El estudio destaca cómo factores como el origen floral y las condiciones ecológicas únicas de los bosques secos tropicales influyen significativamente en la calidad y composición química de las mieles, diferenciando las propiedades de las monoflorales y poliflorales. Además, se profundiza en sus aplicaciones biotecnológicas en áreas como la salud, la cosmética y la industria alimentaria, demostrando su eficacia en la cicatrización de heridas, el desarrollo de biomateriales y como ingrediente clave en alimentos funcionales. Más allá de su enfoque científico, esta investigación también enfatiza la importancia de la apicultura sostenible como herramienta para la conservación de estos ecosistemas frágiles. Se plantea la necesidad de políticas públicas que protejan la biodiversidad y promuevan prácticas apícolas responsables, beneficiando tanto a las comunidades locales como al medio ambiente. En definitiva, esta tesis presenta un enfoque integral que vincula las propiedades bioactivas de la miel con su impacto en la salud humana y la sostenibilidad ambiental.The present research explores the vast potential of honeys from tropical dry forests, highlighting their importance in both biotechnological and therapeutic fields. Through a systematic and bibliometric analysis, the bioactive properties of the honeys were evaluated, especially their antioxidant, antimicrobial and anti-inflammatory capacity, attributed to the presence of compounds such as flavonoids and phenolic acids. The study highlights how factors such as floral origin and the unique ecological conditions of tropical dry forests significantly influence the quality and chemical composition of honeys, differentiating the properties of monofloral and polyfloral honeys. In addition, its biotechnological applications in areas such as health, cosmetics and the food industry are explored, demonstrating its efficacy in wound healing, biomaterials development and as a key ingredient in functional foods. Beyond its scientific approach, this research also emphasizes the importance of sustainable beekeeping as a tool for the conservation of these fragile ecosystems. It raises the need for public policies that protect biodiversity and promote responsible beekeeping practices, benefiting both local communities and the environment. Ultimately, this thesis presents a comprehensive approach that links the bioactive properties of honey with its impact on human health and environmental sustainability.Naranjo Morán, Jaime Alberto2025-04-04T20:50:33Z2025-04-04T20:50:33Z2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30206spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2025-04-04T20:50:39Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/30206Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372025-04-04T20:50:39Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse |
spellingShingle | Revisión sistemática de las aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas en las mieles del género APIS SPP. provenientes de bosques secos tropicales Gómez Soria, Daniel Steven MIEL POLIFLORAL MIEL MONOFLORAL BOSQUES SECOS TROPICALES COMPUESTOS BIOACTIVOS CAPACIDAD ANTIOXIDANTE PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS |
status_str | publishedVersion |
title | Revisión sistemática de las aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas en las mieles del género APIS SPP. provenientes de bosques secos tropicales |
title_full | Revisión sistemática de las aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas en las mieles del género APIS SPP. provenientes de bosques secos tropicales |
title_fullStr | Revisión sistemática de las aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas en las mieles del género APIS SPP. provenientes de bosques secos tropicales |
title_full_unstemmed | Revisión sistemática de las aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas en las mieles del género APIS SPP. provenientes de bosques secos tropicales |
title_short | Revisión sistemática de las aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas en las mieles del género APIS SPP. provenientes de bosques secos tropicales |
title_sort | Revisión sistemática de las aplicaciones biotecnológicas y terapéuticas en las mieles del género APIS SPP. provenientes de bosques secos tropicales |
topic | MIEL POLIFLORAL MIEL MONOFLORAL BOSQUES SECOS TROPICALES COMPUESTOS BIOACTIVOS CAPACIDAD ANTIOXIDANTE PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS |
url | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30206 |