Recuperación de energía por medio de frenado regenerativo en sistemas de transporte eléctrico masivo tipo metro basado en procesos de simulación

El presente documento propone la revisión de los resultados obtenidos por medio de micro simulación con el software SUMO que permiten conocer el funcionamiento de sistemas de transporte masivos eléctricos tipo metro considerando la variación de magnitudes físicas que influyen directamente en el perf...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Padilla Villalva, Henry Germán (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2020
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18428
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El presente documento propone la revisión de los resultados obtenidos por medio de micro simulación con el software SUMO que permiten conocer el funcionamiento de sistemas de transporte masivos eléctricos tipo metro considerando la variación de magnitudes físicas que influyen directamente en el perfil energético del medio de transporte. Se abordan estrategias que determinan la cantidad de energía, así como la aplicación que se ha dado a los frenos eléctricos regeneradores o la forma en la que se planifica el uso de tales frenos. También se revisa el principio de funcionamiento del frenado regenerativo, sus ventajas y desventajas. La estrategia de simulación consiste en la colocación del escenario georreferenciado en SUMO para obtener las variables físicas simuladas que son datos de entrada para el procedimiento de modelado. Luego, se establece el modelado matemático de las variables y constantes con el fin de obtener la energía que se recupera en cada trayecto de la ruta del metro de Quito. Los resultados planteados permiten entender la influencia de la velocidad, capacidad de ocupación, desaceleración máxima y otras que se encuentran en análisis. En última instancia se obtiene la tasa de recuperación de energía para cada escenario planteado, estableciendo de los casos planteados el que mayor cantidad de energía recupera.