Mecanismos óptimos para un adecuado traspaso generacional en la sucesión de empresas familiares ecuatorianas

Las empresas familiares (EF), al combinar aspectos familiares y empresariales, enfrentan desafios únicos durante el proceso de traspaso generacional. En Ecuador, la falta de una normativa que positivice formalmente a las EF y ofrezca mecanismos legales para su duración en las generaciones, sumada a...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Quilachamín Quilachamín, Eduardo Gabriel (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2025
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30085
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:Las empresas familiares (EF), al combinar aspectos familiares y empresariales, enfrentan desafios únicos durante el proceso de traspaso generacional. En Ecuador, la falta de una normativa que positivice formalmente a las EF y ofrezca mecanismos legales para su duración en las generaciones, sumada a la falta de planificación sucesoria por parte de los fundadores, pone a estas empresas en un alto riesgo de desaparición. Este trabajo de investigación tiene como propósito identificar mecanismos óptimos que permitan un traspaso generacional exitoso en las EF ecuatorianas, analizando además normativas internacionales que puedan servir como referencia para adaptarse a nuestro contexto jurídico. La metodología empleada fue de enfoque cualitativo, aplicando un método analítico-sintético para recopilar y analizar información clave sobre los obstáculos y soluciones aplicables al contexto de las EF. La discusión realizada revela como los obstáculos que enfrentan las empresas familiares durante el proceso de sucesión incluyen la falta de planificación, conflictos internos y cargas fiscales. De los resultados obtenidos se proponen mecanismos como pactos parasociales, fideicomisos, testamentos, entre otros, que las EF pueden adoptar para garantizar su continuidad como también mecanismos de normativa internacional, como el "Pacto de Familia" o el "Pacte Dutreil", que podrían implementarse en la legislación ecuatoriana para fortalecer la estabilidad y sostenibilidad de las EF.