Modelo basado en Tic para la eficiencia del Gobierno Corporativo de las empresas públicas y privadas

El gobierno corporativo y el gobierno TIC parecen ser dos temas disímiles que no pueden alinearse, la presente investigación busca en base a la revisión de la literatura hacer la presentación de un modelo de gobierno corporativo basado en estándares TIC para mejorar el alineamiento estratégico, la e...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Farias Olivares, Gabriela Carolina; Almeida Solís, Jonathan Jolao (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2022
Fáttát:
Liŋkkat:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22292
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:El gobierno corporativo y el gobierno TIC parecen ser dos temas disímiles que no pueden alinearse, la presente investigación busca en base a la revisión de la literatura hacer la presentación de un modelo de gobierno corporativo basado en estándares TIC para mejorar el alineamiento estratégico, la eficiencia y gobernanza en las empresas públicas y privadas del Ecuador. Bajo un diseño cuasiexperimental, de enfoque cuantitativo, aplicando el método deductivo, se realizó la creación del modelo teniendo como base los estándares ISO, en el manejo de gobernanzas corporativas. Para su evaluación se analizaron las variaciones presupuestales en la inversión de un modelo eficiente de una muestra de 20 empresas privadas y 5 empresas gubernamentales del Ecuador, estableciendo una comparación al migrar de COBIT 5 a SEGOC 2.0, a través de 5 indicadores. Como resultado se obtuvo que el modelo obtiene una mejora cuantitativa por un ahorro sustancial en ejecución de procesos, por lo que se concluye la efectividad de procesos en un modelo basado en estrategias y no en dimensiones.