Recuperación de imágenes mediante extracción de blobs aplicando el operador Laplaciano de Gauss y el Kernel Gaussiano y desarrollo de un prototipo

La segmentación de imágenes es un tema abierto porque aún no está resuelto a cabalidad, sin embargo existen varias técnicas de segmentación que buscan aproximarse al estado del arte, entre ellas, algunas más eficientes que otras. En este trabajo se realiza la segmentación de imágenes basada en la de...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Paguay Paguay, Alba Raquel (author)
其他作者: Urgilés Ortíz, Pedro Remigio (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2012
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1710
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La segmentación de imágenes es un tema abierto porque aún no está resuelto a cabalidad, sin embargo existen varias técnicas de segmentación que buscan aproximarse al estado del arte, entre ellas, algunas más eficientes que otras. En este trabajo se realiza la segmentación de imágenes basada en la detección de bordes mediante la utilización de la función Gaussiana y el operador Laplaciano; la Gaussiana como un suavizador de imágenes que consiste en eliminar el ruido garantizando que el operador Laplaciano realice la detección de los bordes de manera más eficiente, y posteriormente a través del cierre de contornos localizar los objetos. Para llevar a cabo esta segmentación se hace una breve introducción sobre el tratamiento de las imágenes y de algunas técnicas de segmentación. Asimismo se ilustran las técnicas de detección de bordes basadas en la primera derivada y en la segunda derivada. Luego se profundiza en el estudio del filtro Gaussiano y el operador Laplaciano, ya que están directamente vinculados con el diseño del prototipo de segmentación. Además se analizan otras técnicas de detección de objetos. Posteriormente se comparan herramientas que permiten realizar la segmentación de objetos, de las cuales es seleccionada la librería OpenCV, debido a que es una librería específicamente para el tratamiento de imágenes y provee varios algoritmos de soporte en el procesamiento de las mismas…