Aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en la logística del comercio exterior ecuatoriano

Este estudio examina como el uso de la inteligencia artificial (IA) en la logística del comercio exterior ecuatoriano, tomando en cuenta barreras, oportunidades y la repercusión para la competitividad empresarial. La digitalización del comercio exterior ha fomentado el interés en la IA como una herr...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Morales Mina, Jean Carlos (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2025
Fag:
Online adgang:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30336
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:Este estudio examina como el uso de la inteligencia artificial (IA) en la logística del comercio exterior ecuatoriano, tomando en cuenta barreras, oportunidades y la repercusión para la competitividad empresarial. La digitalización del comercio exterior ha fomentado el interés en la IA como una herramienta que permite no solo mejorar la eficiencia operativa, también reduce costos y optimiza procesos. No obstante, su implementación en Ecuador aun enfrenta desafíos significativos. Se dictaminó como objetivo general analizar el uso de la inteligencia artificial en la logística del comercio exterior ecuatoriano y con esto se utilizó una metodología con un enfoque mixto, donde se combinan encuestas a usuarios que han participo en operaciones de importación o exportación y entrevistas a expertos en tecnología y comercio exterior. En base a los resultados obtenidos se identificaron barreras como los costos de implementación, la falta de personal de personal especializado y la necesidad de un marco regulatorio claro. Los datos recopilados indican que la IA ofrece beneficios importantes como la automatización de tareas, mejoría en la gestión de inventarios y la toma de decisiones, pero su implementación enfrenta desafíos significativos. Finalmente se proponen estrategias para facilitar la integración de este sistema en la logística del comercio exterior ecuatoriano, enfocándose en inversión tecnológica, protección de datos y apoyo gubernamental. Además, se destaca la importancia de un método de enfoque estratégico donde ese asegura la viabilidad y la sostenibilidad con el tiempo.