Guía didáctica para el desarrollo del lenguaje verbal en niños de 4 a 5 años mediante el uso de títeres
El trabajo realizado elabora una guía didáctica para el lenguaje verbal que se desarrolla en educandos de 4 a 5 años. Lo que se plantea es que el niño, a través de diversas estrategias planificadas desarrolle su lenguaje por medio de la docente, sus pares y el títere, también se fortalece otras área...
Gardado en:
Autor Principal: | |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
2022
|
Subjects: | |
Acceso en liña: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22924 |
Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Summary: | El trabajo realizado elabora una guía didáctica para el lenguaje verbal que se desarrolla en educandos de 4 a 5 años. Lo que se plantea es que el niño, a través de diversas estrategias planificadas desarrolle su lenguaje por medio de la docente, sus pares y el títere, también se fortalece otras áreas de su desarrollo como lo: social, cognitivo y emocional. Esta propuesta se realizó a través de la problemática evidenciada en los centros educativos, puesto que la docente solo utilizaba videos, imágenes y el libro de trabajo para ejecutar su clase. Desde esto, se plantea una guía didáctica con dos partes. La primera parte es una propuesta de planificaciones que tienen el rol docente, rol del niño y recursos para utilizar, tomando en cuenta la unidad temática y las destrezas del documento oficial para planificar con los estudiantes. Así mismo, cada planificación cuenta con una lista de cotejo. Algunas planificaciones tienen una obra de títeres por realizar, por esta razón se colocó el enlace de YouTube de la obra, para que los docentes puedan visualizar con los niños o tener una idea de cómo realizarla. Por otro lado, varias planificaciones tienen plantillas en sus actividades que pueden ser de ayuda para ejecutar la clase planificada. Para la segunda parte, se plantea los recursos a realizar que en este caso son: el títere y el teatrino, cada uno tendrá su propia elaboración en YouTube, y tendrán una explicación en Canva sobre la vestimenta o detalles del títere o teatrino. |
---|