El pasillo ecuatoriano como generadora de identidad nacional : La influencia del pasillo sobre las nuevas corrientes musicales urbanas
El presente trabajo busca plantear un análisis de la identidad nacional a través de uno de los elementos que hemos calificado como “cohesionadores” y que incide en forma directa en la imposición de posicionamientos estándares en cuanto a lo que significa “el ser ecuatoriano”. Ese elemento, tal vez p...
Gorde:
Egile nagusia: | |
---|---|
Formatua: | bachelorThesis |
Hizkuntza: | spa |
Argitaratua: |
2003
|
Gaiak: | |
Sarrera elektronikoa: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2173 |
Etiketak: |
Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
|
_version_ | 1839964873580085248 |
---|---|
author | Mora Witt, Miguel |
author_facet | Mora Witt, Miguel |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Garcés Velásquez, Luis Fernando |
dc.creator.none.fl_str_mv | Mora Witt, Miguel |
dc.date.none.fl_str_mv | 2003 2012-07-11T23:56:02Z 2012-07-11T23:56:02Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2173 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana instname:Universidad Politécnica Salesiana instacron:UPS |
dc.subject.none.fl_str_mv | ANTROPOLOGÍA APLICADA IDENTIDAD MÚSICA ECUATORIANA |
dc.title.none.fl_str_mv | El pasillo ecuatoriano como generadora de identidad nacional : La influencia del pasillo sobre las nuevas corrientes musicales urbanas |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente trabajo busca plantear un análisis de la identidad nacional a través de uno de los elementos que hemos calificado como “cohesionadores” y que incide en forma directa en la imposición de posicionamientos estándares en cuanto a lo que significa “el ser ecuatoriano”. Ese elemento, tal vez poco analizado y considerado como de menor importancia o rango para la “unificación nacional” es un ritmo musical conocido como PASILLO, que a pesar de no ser originario de nuestro país, se adapta a las características poéticas y musicales existentes en él (específicamente durante la primera mitad del Siglo XX), hasta ser señalado como “nuestra canción nacional”. Este calificativo se le confiere pese a que representa a un segmento poblacional ubicado fundamentalmente en las ciudades, por lo que lo podemos calificar como “urbano”; y a que es de apropiación netamente “ciudadana”, pues se crea y dirige desde sectores sociales medios y no implica a otros importantes actores integrados en los grupos poblacionales de campesinos, indígenas o negros del Ecuador. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UPS_4526e2687fe1a53e511e4ba80cff080d |
instacron_str | UPS |
institution | UPS |
instname_str | Universidad Politécnica Salesiana |
language | spa |
network_acronym_str | UPS |
network_name_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
oai_identifier_str | oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/2173 |
publishDate | 2003 |
reponame_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana |
repository_id_str | 1737 |
spelling | El pasillo ecuatoriano como generadora de identidad nacional : La influencia del pasillo sobre las nuevas corrientes musicales urbanasMora Witt, MiguelANTROPOLOGÍA APLICADAIDENTIDADMÚSICA ECUATORIANAEl presente trabajo busca plantear un análisis de la identidad nacional a través de uno de los elementos que hemos calificado como “cohesionadores” y que incide en forma directa en la imposición de posicionamientos estándares en cuanto a lo que significa “el ser ecuatoriano”. Ese elemento, tal vez poco analizado y considerado como de menor importancia o rango para la “unificación nacional” es un ritmo musical conocido como PASILLO, que a pesar de no ser originario de nuestro país, se adapta a las características poéticas y musicales existentes en él (específicamente durante la primera mitad del Siglo XX), hasta ser señalado como “nuestra canción nacional”. Este calificativo se le confiere pese a que representa a un segmento poblacional ubicado fundamentalmente en las ciudades, por lo que lo podemos calificar como “urbano”; y a que es de apropiación netamente “ciudadana”, pues se crea y dirige desde sectores sociales medios y no implica a otros importantes actores integrados en los grupos poblacionales de campesinos, indígenas o negros del Ecuador.Garcés Velásquez, Luis Fernando2012-07-11T23:56:02Z2012-07-11T23:56:02Z2003info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2173spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2019-07-09T21:06:06Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/2173Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372019-07-09T21:06:06Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse |
spellingShingle | El pasillo ecuatoriano como generadora de identidad nacional : La influencia del pasillo sobre las nuevas corrientes musicales urbanas Mora Witt, Miguel ANTROPOLOGÍA APLICADA IDENTIDAD MÚSICA ECUATORIANA |
status_str | publishedVersion |
title | El pasillo ecuatoriano como generadora de identidad nacional : La influencia del pasillo sobre las nuevas corrientes musicales urbanas |
title_full | El pasillo ecuatoriano como generadora de identidad nacional : La influencia del pasillo sobre las nuevas corrientes musicales urbanas |
title_fullStr | El pasillo ecuatoriano como generadora de identidad nacional : La influencia del pasillo sobre las nuevas corrientes musicales urbanas |
title_full_unstemmed | El pasillo ecuatoriano como generadora de identidad nacional : La influencia del pasillo sobre las nuevas corrientes musicales urbanas |
title_short | El pasillo ecuatoriano como generadora de identidad nacional : La influencia del pasillo sobre las nuevas corrientes musicales urbanas |
title_sort | El pasillo ecuatoriano como generadora de identidad nacional : La influencia del pasillo sobre las nuevas corrientes musicales urbanas |
topic | ANTROPOLOGÍA APLICADA IDENTIDAD MÚSICA ECUATORIANA |
url | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2173 |