Análisis seccional de dos columnas compuestas de acero ASTM A572 grado 50, rellenas con hormigón de resistencia ′ =280 /2, en el rango no lineal, realizado por el método de fibras programado en OpenSees, con comprobación en Excel y SAP2000

El análisis del comportamiento no lineal del acero y el concreto, puede efectuarse mediante el estudio de la contribución de la fuerza axial y momento flector de cada una de las partes que se forman en la curva de esfuerzo-deformación, en base a los códigos de diseño ACI y ANSI/AISC. Al tener en cue...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Chávez Ortiz, Francisco Xavier (author)
מחברים אחרים: Juka Valladares, Freddy Alexis (author)
פורמט: bachelorThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2023
נושאים:
גישה מקוונת:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24154
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
_version_ 1840599621832802304
author Chávez Ortiz, Francisco Xavier
author2 Juka Valladares, Freddy Alexis
author2_role author
author_facet Chávez Ortiz, Francisco Xavier
Juka Valladares, Freddy Alexis
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Arévalo Navarrete, Marlon Manolo
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez Ortiz, Francisco Xavier
Juka Valladares, Freddy Alexis
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01-30T21:51:28Z
2023-01-30T21:51:28Z
2023-01
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24154
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv INGENIERÍA CIVIL
ANÁLISIS DE MATERIALES
ANÁLISIS ESTRUCTURAL (INGENIERÍA)
COLUMNAS
ACERO
dc.title.none.fl_str_mv Análisis seccional de dos columnas compuestas de acero ASTM A572 grado 50, rellenas con hormigón de resistencia ′ =280 /2, en el rango no lineal, realizado por el método de fibras programado en OpenSees, con comprobación en Excel y SAP2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El análisis del comportamiento no lineal del acero y el concreto, puede efectuarse mediante el estudio de la contribución de la fuerza axial y momento flector de cada una de las partes que se forman en la curva de esfuerzo-deformación, en base a los códigos de diseño ACI y ANSI/AISC. Al tener en cuenta la participación de ambos materiales en el rango inelástico, se obtiene la resultante total de flexión y fuerza axial en la sección transversal, lo que permite elaborar un diagrama de momento – curvatura más real. El objetivo principal de esta investigación es determinar las capacidades últimas de dos columnas compuestas (SRC) de sección circular y cuadrada. Para ello, se ha desarrollado en OpenSees una rutina basada completamente en el método de fibras de Popovic y Kent – Park. Ambas columnas fueron sometidas a tres cargas axiales diferentes: 0 kN para el caso de flexión pura, 500 kN a tensión, y -1000 kN a compresión. Los resultados muestran que la capacidad a momento de la sección aumenta conforme lo hace la carga axial a compresión, hasta llegar a la condición balanceada de la curva de interacción M-N.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_4e6e1cb2d0e61787df6e9bde9e8ff3a7
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/24154
publishDate 2023
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Análisis seccional de dos columnas compuestas de acero ASTM A572 grado 50, rellenas con hormigón de resistencia ′ =280 /2, en el rango no lineal, realizado por el método de fibras programado en OpenSees, con comprobación en Excel y SAP2000Chávez Ortiz, Francisco XavierJuka Valladares, Freddy AlexisINGENIERÍA CIVILANÁLISIS DE MATERIALESANÁLISIS ESTRUCTURAL (INGENIERÍA)COLUMNASACEROEl análisis del comportamiento no lineal del acero y el concreto, puede efectuarse mediante el estudio de la contribución de la fuerza axial y momento flector de cada una de las partes que se forman en la curva de esfuerzo-deformación, en base a los códigos de diseño ACI y ANSI/AISC. Al tener en cuenta la participación de ambos materiales en el rango inelástico, se obtiene la resultante total de flexión y fuerza axial en la sección transversal, lo que permite elaborar un diagrama de momento – curvatura más real. El objetivo principal de esta investigación es determinar las capacidades últimas de dos columnas compuestas (SRC) de sección circular y cuadrada. Para ello, se ha desarrollado en OpenSees una rutina basada completamente en el método de fibras de Popovic y Kent – Park. Ambas columnas fueron sometidas a tres cargas axiales diferentes: 0 kN para el caso de flexión pura, 500 kN a tensión, y -1000 kN a compresión. Los resultados muestran que la capacidad a momento de la sección aumenta conforme lo hace la carga axial a compresión, hasta llegar a la condición balanceada de la curva de interacción M-N.The analysis of the non-linear behavior of steel and concrete can be carried out by studying the contribution of the axial force and bending moment of each of the parts that are formed in the stress-strain curve, based on the codes of ACI and ANSI/AISC design. By taking into account the participation of both materials in the inelastic range, the total bending and axial force resultant in the cross section is obtained, which allows a more realistic moment-curvature diagram to be elaborated. The main objective of this research is to determine the ultimate capacities of two composite columns (SRC) of circular and square section. To do this, a routine based entirely on the Popovic and Kent-Park fiber method has been developed at OpenSees. Both columns were subjected to three different axial loads: 0 kN for the case of pure bending, 500 kN in tension, and -1000 kN in compression. The results show that the moment capacity of the section increases as the compressive axial load increases, until reaching the balanced condition of the M-N interaction curve.Arévalo Navarrete, Marlon Manolo2023-01-30T21:51:28Z2023-01-30T21:51:28Z2023-01info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24154spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2023-01-30T21:51:31Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/24154Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372023-01-30T21:51:31Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle Análisis seccional de dos columnas compuestas de acero ASTM A572 grado 50, rellenas con hormigón de resistencia ′ =280 /2, en el rango no lineal, realizado por el método de fibras programado en OpenSees, con comprobación en Excel y SAP2000
Chávez Ortiz, Francisco Xavier
INGENIERÍA CIVIL
ANÁLISIS DE MATERIALES
ANÁLISIS ESTRUCTURAL (INGENIERÍA)
COLUMNAS
ACERO
status_str publishedVersion
title Análisis seccional de dos columnas compuestas de acero ASTM A572 grado 50, rellenas con hormigón de resistencia ′ =280 /2, en el rango no lineal, realizado por el método de fibras programado en OpenSees, con comprobación en Excel y SAP2000
title_full Análisis seccional de dos columnas compuestas de acero ASTM A572 grado 50, rellenas con hormigón de resistencia ′ =280 /2, en el rango no lineal, realizado por el método de fibras programado en OpenSees, con comprobación en Excel y SAP2000
title_fullStr Análisis seccional de dos columnas compuestas de acero ASTM A572 grado 50, rellenas con hormigón de resistencia ′ =280 /2, en el rango no lineal, realizado por el método de fibras programado en OpenSees, con comprobación en Excel y SAP2000
title_full_unstemmed Análisis seccional de dos columnas compuestas de acero ASTM A572 grado 50, rellenas con hormigón de resistencia ′ =280 /2, en el rango no lineal, realizado por el método de fibras programado en OpenSees, con comprobación en Excel y SAP2000
title_short Análisis seccional de dos columnas compuestas de acero ASTM A572 grado 50, rellenas con hormigón de resistencia ′ =280 /2, en el rango no lineal, realizado por el método de fibras programado en OpenSees, con comprobación en Excel y SAP2000
title_sort Análisis seccional de dos columnas compuestas de acero ASTM A572 grado 50, rellenas con hormigón de resistencia ′ =280 /2, en el rango no lineal, realizado por el método de fibras programado en OpenSees, con comprobación en Excel y SAP2000
topic INGENIERÍA CIVIL
ANÁLISIS DE MATERIALES
ANÁLISIS ESTRUCTURAL (INGENIERÍA)
COLUMNAS
ACERO
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24154