Fotoreportaje sobre la bioconstrucción y permacultura en la parroquia de Tumbaco
El presente trabajo es un fotoreportaje que, a través de sus ilustraciones, muestra las diversas actividades permaculturales que se realizan en la parroquia de Tumbaco, cantón Quito. Las personas de dicho lugar han optado a la permacultura y bioconstrucción como su forma de vida. Son técnicas que re...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2017
|
Teme: | |
Online pristup: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14491 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
Sažetak: | El presente trabajo es un fotoreportaje que, a través de sus ilustraciones, muestra las diversas actividades permaculturales que se realizan en la parroquia de Tumbaco, cantón Quito. Las personas de dicho lugar han optado a la permacultura y bioconstrucción como su forma de vida. Son técnicas que responden a las necesidades del ser humano, manejando responsablemente los recursos naturales. Además, el presente producto comunicacional, es un registro de imagen, que expone nuevas formas de satisfacer nuestros requerimientos que reemplazan, en su totalidad, a las que usamos convencionalmente. Entre las técnicas más representativas tenemos, la producción de alimentos, cuidado de la tierra y construcción de viviendas. Se muestra a la permacultura y bioconstrucción como el nuevo camino para lograr un desarrollo sostenible y sustentable, que responda de manera equitativa a la economía, a la sociedad y al ambiente; logrando grandes resultados como se puede evidenciar dentro de los lugares presentados en el fotoreportaje. |
---|