Análisis, diseño e implementación de una red prototipo utilizando el protocolo IPv6 y QoS para la empresa Santanet
El proyecto realiza el análisis tanto de software y hardware de los equipos que dispone la empresa Santanet, mediante un diseño físico y lógico se procede a utilizar los equipos disponibles y se adquiere lo necesario para la implementación de una red con el protocolo IPv6, utilizando eficientemente...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/6365 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El proyecto realiza el análisis tanto de software y hardware de los equipos que dispone la empresa Santanet, mediante un diseño físico y lógico se procede a utilizar los equipos disponibles y se adquiere lo necesario para la implementación de una red con el protocolo IPv6, utilizando eficientemente los recursos de la empresa. Utilizando una dirección IPv4 pública fija y mediante Hurricane Electric se creó un túnel 6in4 en donde se obtuvo direcciones IPv6 con prefijos 48 y 64 que permite comunicarse con redes IPv6, mediante un PC que funciona como router se crea el túnel 6in4 y también se ejecuta el software de ruteo Quagga. Adicionalmente en el PC router se ejecutan los servidores DHCPv4, DHCPv6, RADVD, DNS y QoS. En el servidor principal se ejecutan los servidores web, de correos, FTP y SSH. Estos servidores funcionan tanto para IPv4 e IPv6 y son accesibles desde cualquier destino. Utilizando QoS se realiza un control de tráfico, en donde mediante filtros e iptables se asigna prioridades a los puertos de determinadas aplicaciones que se utilizan tanto para IPv4 e IPv6. |
---|