Análisis del periodísmo cívico a tráves de los noticieros de la comunidad de Ecuavisa y Teleamazonas en Quito.
En los medios de comunicación los formatos de noticieros y otros tipos de programas que tienen el fin de informar a la población, siempre se han adoptado agendas y formatos que intenten elevar el rating y la sintonía del mayor número de personas posibles, así que de alguna forma la evolución de los...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Бусад зохиолчид: | |
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2012
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3524 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | En los medios de comunicación los formatos de noticieros y otros tipos de programas que tienen el fin de informar a la población, siempre se han adoptado agendas y formatos que intenten elevar el rating y la sintonía del mayor número de personas posibles, así que de alguna forma la evolución de los medios de comunicación está ligado a las necesidades que han aparecido con el tiempo en la sociedad. Es así que el crecimiento urbano, ha generado distintos problemas en los barrios nuevos, o los barrios periféricos de las diferentes ciudades, y es así que en nuestro país desde los años 90 el periodismo cívico ha visitado barrios y ha respondido a denuncias de la comunidad para ganar mayor aceptación y sintonía en las clases populares, el desarrollo de este fenómeno se analiza en la presente investigación. |
---|