Tratamiento de agua residual procedente de una industria de transformación de látex, mediante procesos de oxidación avanzada a escala de laboratorio

El número de industrias se incrementa de manera proporcional al crecimiento poblacional, lo que genera una mayor cantidad de aguas residuales, las cuales son tratadas con sistemas convencionales de baja eficacia en el tratamiento de contaminantes emergentes (ONU, 2017), en respuesta a lo expuesto se...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Lara Espín, Madison Jazmín (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29544
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El número de industrias se incrementa de manera proporcional al crecimiento poblacional, lo que genera una mayor cantidad de aguas residuales, las cuales son tratadas con sistemas convencionales de baja eficacia en el tratamiento de contaminantes emergentes (ONU, 2017), en respuesta a lo expuesto se evalúo la eficacia de la oxidación avanzada tipo Fenton en el tratamiento de aguas residuales industriales para lograr que los parámetros de DQO, DBO5 y pH estén dentro de lo que establece la normativa ambiental (Acuerdo Ministerial 097ª, Tabla 8). En la presente investigación se caracterizó el agua de una empresa industrial de transformación de látex, se obtuvo valores para los parámetros evaluados iniciales, posteriormente se determinó para el proceso de coagulación que la concentración óptima de Policloruro de Aluminio (PAC) tipo A es 1g/L, mediante prueba de jarras a condiciones específicas se aplicó el tratamiento de oxidación avanzada tipo Fenton en diferentes concentraciones, con lo cual se concluyó que la concentración optima de reactivo Fenton para este tratamiento específico fue de 10 mg/L de Peróxido de Hidrogeno (H2O2) y 10 mg/L de Sulfato Ferroso (FeSO4), las mezclas fueron sometidas a una hora de reposo, seguidamente se realizó un proceso de precipitación de hierro mediante prueba de jarras y modificación de pH. Finalmente se obtuvo valores finales de DQO 220 mg/L equivalente a un porcentaje de reducción del 65%, DBO5 25 mg/L equivalente a un incremento del 80% lo que representa mayor biodegradabilidad y pH de 7.1, que comprueban la eficacia del tratamiento de oxidación avanzada tipo Fenton para este tipo de aguas residuales.