Situación educativa de la población con discapacidad múltiple. Estudio de caso discapacidad visual y motriz

Esta investigación centrada en un análisis de caso da a conocer la situación educativa de una persona con discapacidad múltiple asociada a discapacidad visual y motriz. En el tratado se destaca el perfil del estudiante, los apoyos educativos y la planificación centrada en la persona; todo este análi...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Coellar Orellana, Janeth Karina (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/19642
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:Esta investigación centrada en un análisis de caso da a conocer la situación educativa de una persona con discapacidad múltiple asociada a discapacidad visual y motriz. En el tratado se destaca el perfil del estudiante, los apoyos educativos y la planificación centrada en la persona; todo este análisis, se lo aborda desde la perspectiva de la evaluación funcional. Según Barriga (2006), la evaluación educativa funcional es una estrategia innovadora, que permite el análisis de la situación educativa del individuo, de manera global, buscando estrategias que mejoren los procesos educativos. La investigación considera que el desconocimiento de la situación educativa de los estudiantes y la falta de capacitación docente, podrían estar afectando el desempeño de los sujetos con características de discapacidad, en la escuela. Se utilizó la investigación cualitativa, con un alcance descriptivo y etnográfico, que permitió obtener la información más valiosa desde un equipo interdisciplinario, conformado por nueve personas: siete profesionales y la familia directa, tomando como base fundamental al estudiante dentro de su contexto natural. Por medio de entrevistas, mapeos, plan centrado en la persona y fichas PIAR, se recogió la información que permite caracterizar la situación educativa de la persona y la construcción de técnicas a utilizarse en la planificación centrada en el sujeto. Dentro de los principales hallazgos se identifica que un adecuado diagnóstico educativo sirve como punto de partida para desarrollar estrategias y técnicas orientadas a mejorar capacidades y fortalezas del niño; constituyéndose en un reto para los docentes en búsqueda de metodologías innovadoras y atractivas que ayuden a la persona de manera integral.