La obligatoriedad de la mediación: una vía de implementación para materia familiar, niñez y adolescencia

Las unidades judiciales en materia de familia, niñez y adolescencia se encuentran congestionadas, por diversas razones desde la falta de funcionarios judiciales, infraestructura física y tecnológica y las malas prácticas de profesionales que conforman el sistema de justicia ordinario, por lo cual ha...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Pucachaqui Armijos, Yerson Adrián (author)
Format: bachelorThesis
Sprog:spa
Udgivet: 2025
Fag:
Online adgang:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30271
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
_version_ 1839964992267354112
author Pucachaqui Armijos, Yerson Adrián
author_facet Pucachaqui Armijos, Yerson Adrián
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Rosero Cabezas, Jaime David
dc.creator.none.fl_str_mv Pucachaqui Armijos, Yerson Adrián
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-09T22:03:44Z
2025-04-09T22:03:44Z
2025
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30271
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO
MEDIACIÓN
PROCESOS JUDICIALES
SISTEMA DE JUSTICIA
dc.title.none.fl_str_mv La obligatoriedad de la mediación: una vía de implementación para materia familiar, niñez y adolescencia
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Las unidades judiciales en materia de familia, niñez y adolescencia se encuentran congestionadas, por diversas razones desde la falta de funcionarios judiciales, infraestructura física y tecnológica y las malas prácticas de profesionales que conforman el sistema de justicia ordinario, por lo cual han sido la problemática de la acumulación de los procesos no resueltos en años anteriores, por esta razón el incumplimiento de los plazos y términos establecidos en la ley. Por todo ello, el presente artículo analiza la propuesta de la implementación de la obligatoriedad de la mediación como un requisito previo para el inicio de un proceso judicial, con el objetivo de dar solución a la congestión judicial, en los procesos habituales de la materia, así como, pensiones alimenticias, régimen de visitas, alimentos para las personas adultas mayores, alimentos a mujer embarazada, tenencia, partición voluntaria de bienes sucesorios, de acuerdo con la estadísticas emitidas por el (PORTAL DE ESTADÍSTICA JUDICIAL), son las causas que más ingresan anualmente, mismos que no son atendidos de manera oportuna y en los términos establecidos. Por ende, se ha generado la acumulación en estos tipos de procesos, no cabe duda que se han violentando los principio de celeridad y tutela judicial efectiva en el sistema judicial, por esta razón, este análisis académico se enfatiza, como una propuesta a la implementación de la mediación obligatoria al inicio previo de un proceso judicial, por lo cual se ha tomado como referencia a las experiencias de las reformas de los países de Argentina, Chile y Colombia, quienes implementaron en sus normativa la mediación obligatoria prejudicial, con lo cual se constató un gran mejoramiento al congestionamiento de cada país, por ello, se busca acoplar un modelo idéntico como una propuesta de reformar de ley ante la Asamblea Nacional del Ecuador.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_5c063ce0d13b360f7bd87e919025973d
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/30271
publishDate 2025
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling La obligatoriedad de la mediación: una vía de implementación para materia familiar, niñez y adolescenciaPucachaqui Armijos, Yerson AdriánDERECHOMEDIACIÓNPROCESOS JUDICIALESSISTEMA DE JUSTICIALas unidades judiciales en materia de familia, niñez y adolescencia se encuentran congestionadas, por diversas razones desde la falta de funcionarios judiciales, infraestructura física y tecnológica y las malas prácticas de profesionales que conforman el sistema de justicia ordinario, por lo cual han sido la problemática de la acumulación de los procesos no resueltos en años anteriores, por esta razón el incumplimiento de los plazos y términos establecidos en la ley. Por todo ello, el presente artículo analiza la propuesta de la implementación de la obligatoriedad de la mediación como un requisito previo para el inicio de un proceso judicial, con el objetivo de dar solución a la congestión judicial, en los procesos habituales de la materia, así como, pensiones alimenticias, régimen de visitas, alimentos para las personas adultas mayores, alimentos a mujer embarazada, tenencia, partición voluntaria de bienes sucesorios, de acuerdo con la estadísticas emitidas por el (PORTAL DE ESTADÍSTICA JUDICIAL), son las causas que más ingresan anualmente, mismos que no son atendidos de manera oportuna y en los términos establecidos. Por ende, se ha generado la acumulación en estos tipos de procesos, no cabe duda que se han violentando los principio de celeridad y tutela judicial efectiva en el sistema judicial, por esta razón, este análisis académico se enfatiza, como una propuesta a la implementación de la mediación obligatoria al inicio previo de un proceso judicial, por lo cual se ha tomado como referencia a las experiencias de las reformas de los países de Argentina, Chile y Colombia, quienes implementaron en sus normativa la mediación obligatoria prejudicial, con lo cual se constató un gran mejoramiento al congestionamiento de cada país, por ello, se busca acoplar un modelo idéntico como una propuesta de reformar de ley ante la Asamblea Nacional del Ecuador.The judicial units in matters of family, childhood and adolescence are congested, for various reasons, from the lack of judicial officials, physical and technological infrastructure and the bad practices of professionals who make up the ordinary justice system, which is why they have been the problem. of the accumulation of unresolved processes in previous years, for this reason the failure to comply with the deadlines and terms established in the law. For all these reasons, this article analyzes the proposal to implement mandatory mediation as a prerequisite for the start of a judicial process, with the aim of solving judicial congestion, in the usual processes of the matter, as well as, alimony, visitation regime, food for the elderly, food for pregnant women, possession, voluntary division of inheritance assets, according to the statistics issued by the (JUDICIAL STATISTICS PORTAL), are the causes who enter the most annually, who are not attended to in a timely manner and in the established terms. Therefore, the accumulation has been generated in these types of processes, there is no doubt that the principles of speed and effective judicial protection in the judicial system have been violated, for this reason, this academic analysis is emphasized, as a proposal for the implementation of mandatory mediation prior to the start of a judicial process, which is why the experiences of the reforms of the countries of Argentina, Chile and Colombia have been taken as a reference, who implemented mandatory prejudicial mediation in their regulations, thereby found a great improvement to the congestion of each country, therefore, an identical model is sought to be coupled as a proposal to reform the law before the National Assembly of EcuadorRosero Cabezas, Jaime David2025-04-09T22:03:44Z2025-04-09T22:03:44Z2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30271spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2025-04-09T22:03:50Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/30271Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372025-04-09T22:03:50Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle La obligatoriedad de la mediación: una vía de implementación para materia familiar, niñez y adolescencia
Pucachaqui Armijos, Yerson Adrián
DERECHO
MEDIACIÓN
PROCESOS JUDICIALES
SISTEMA DE JUSTICIA
status_str publishedVersion
title La obligatoriedad de la mediación: una vía de implementación para materia familiar, niñez y adolescencia
title_full La obligatoriedad de la mediación: una vía de implementación para materia familiar, niñez y adolescencia
title_fullStr La obligatoriedad de la mediación: una vía de implementación para materia familiar, niñez y adolescencia
title_full_unstemmed La obligatoriedad de la mediación: una vía de implementación para materia familiar, niñez y adolescencia
title_short La obligatoriedad de la mediación: una vía de implementación para materia familiar, niñez y adolescencia
title_sort La obligatoriedad de la mediación: una vía de implementación para materia familiar, niñez y adolescencia
topic DERECHO
MEDIACIÓN
PROCESOS JUDICIALES
SISTEMA DE JUSTICIA
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30271