Evaluación de la actividad antihelmíntica in vitro de aceites esenciales de tres plantas presentes en la estación biológica Kutukú: Eryngium foetidum L. (culantrillo), Psidium guajava L. (guayaba), Ocotea quixos (Lam) Kosterm. (Ishpingo).
La presente investigación evaluó la actividad antihelmíntica de 3 aceites esenciales provenientes de plantas medicinales, usadas con esta finalidad por el pueblo Shuar: Eryngium foetidum L. (Culantrillo), Psidium guajava L. (Guayaba), Ocotea quixos (Lam) Kosterm. (Ishpingo); en contra de los parásit...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Andre forfattere: | |
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2019
|
Fag: | |
Online adgang: | https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17536 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | La presente investigación evaluó la actividad antihelmíntica de 3 aceites esenciales provenientes de plantas medicinales, usadas con esta finalidad por el pueblo Shuar: Eryngium foetidum L. (Culantrillo), Psidium guajava L. (Guayaba), Ocotea quixos (Lam) Kosterm. (Ishpingo); en contra de los parásitos: Strongyloides venezuelensis y Ascaris spp. Las concentraciones letales 50 para S. venezuelensis fueron: 0.261 mg/mL con P. guajava, 0.084 mg/mL con O. quixos, e inferior a 0.010 mg/mL para E. foetidum. Para Ascaris spp fueron: 0.167 mg/mL para P. guajava, 0.081 mg/mL para O. quixos y de 0.001 mg/mL para E. foetidum. La actividad antihelmíntica in vitro fue evaluada en los laboratorios del INSPI, para S. venezuelensis en las fases de larva L1 y larva L3, y para Ascaris spp en fase de huevo, y larva L2. Los resultados en el aceite de O. quixos: en S. venezuelensis LDA de (5 – 0.08 mg/mL), LMT (5 – 0.16 mg/mL); en Ascaris spp EHA (2.5 – 0.08 mg/mL) y LMT (5 – 0.63 mg/mL). El aceite que mostró la mayor actividad antihelmíntica fue E. foetidum con los siguientes resultados: en S. venezuelensis LDA (5 – 0.01 mg/mL), LMT (5 – 0.01 mg/mL); en Ascaris spp EHA (0.16 – 0.01 mg/mL), LDA (5 – 1.25 mg/mL) y LMT (5 – 0.63 mg/mL). La molécula más abundante en este aceite fue el trans-2-dodecenal con un 53.5 %, mencionado en la literatura científica como antiparasitario. Quedó demostrada una elevada actividad en dos de los tres aceites esenciales estudiados. Palabras clave: actividad antihelmíntica, trans-2-dodecenal, Eryngium foetidum L., Ocotea quixos (Lam) Kosterm. |
---|