Diseño de la red internet de las cosas (IOT) para el edificio Torres Japón

En la actualidad cada vez se amplía los servicios y aplicaciones que trabajan utilizando la tecnología de Internet de las Cosas IOT, en muchos ámbitos, como en edificaciones. Esta tecnología permite la conexión de todas las cosas, permitiendo gestionar, administrar de manera remota dispositivos de c...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Salazar Cabezas, Juan Pablo (author)
その他の著者: Tello Guamán, Andrés Alfredo (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23053
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:En la actualidad cada vez se amplía los servicios y aplicaciones que trabajan utilizando la tecnología de Internet de las Cosas IOT, en muchos ámbitos, como en edificaciones. Esta tecnología permite la conexión de todas las cosas, permitiendo gestionar, administrar de manera remota dispositivos de conmutación para controlar los dispositivos transversales de la arquitectura como puertas, ventanas, y otros elementos como electrodomésticos. El Edificio Torres Japón no cuenta con una red de datos para el acceso de internet por parte de los usuarios, cada departamento contrata un proveedor de internet, el sistema de seguridad instalado consta de 4 cámaras de seguridad distribuidas en el perímetro del edificio, el mecanismo de ingreso es a través de cerraduras accionadas por sus respectivas llaves y comunicación entre los departamentos mediante el portero eléctrico que cuenta el envío y recepción de audio analógico. El presente trabajo explica el diseño de la red de internet de las cosas para el edificio Torres Japón, basándose en las características de los equipos de networking que garanticen la seguridad del envío y recepción de datos, con la finalidad de integrar el control y monitoreo de todos los servicios tecnológicos de seguridad electrónica, los sensores de movimiento, sensores de temperatura, cerraduras, circuitos cerrados de televisión (CCTV) y el servicio de internet a los dispositivos inalámbricos, en un solo entorno de manera local y remota. Este diseño se realizó en el software OPNET, con la finalidad de controlar y monitorear todos los sistemas de la edificación para la comodidad del usuario, con los cálculos para contratar un proveedor de internet con la capacidad de ancho de banda que garantice la calidad de los servicios de voz, datos y video, cálculo de almacenamiento en la nube para la gestión de datos adquiridos por los sensores y las rutinas configuradas por los usuarios de los departamentos del edificio Torres Japón.