El bullying como un factor de riesgo ante conductas autolesivas en adolescentes de un colegio privado de la ciudad de Quito en el periodo 2024

La presente investigación examina la relación entre el acoso escolar y las conductas autolesivas en adolescentes de un colegio privado en Quito. Se emplea un enfoque transversal probabilístico y se utilizan el Test AVE (Acoso y Violencia Escolar) y el Test SELFHARM para medir la prevalencia de viole...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Martínez Marchán, Ruth Alexandra (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28286
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La presente investigación examina la relación entre el acoso escolar y las conductas autolesivas en adolescentes de un colegio privado en Quito. Se emplea un enfoque transversal probabilístico y se utilizan el Test AVE (Acoso y Violencia Escolar) y el Test SELFHARM para medir la prevalencia de violencia escolar y autolesiones en la muestra de estudiantes adolescentes. El Test AVE revela que un 9% de los estudiantes experimenta niveles altos de violencia escolar, mientras que el 91% la percibe en niveles bajos. Por otro lado, el Test SELFHARM muestra que un 9% de los estudiantes presenta conductas autolesivas. Aunque no se establece una relación directa entre el bullying y las conductas autolesivas, se sugiere implementar programas de prevención de violencia escolar y ofrecer intervenciones psicológicas específicas. La coexistencia de violencia escolar y autolesiones sugiere un posible vínculo que requiere mayor investigación. Por lo que se concluye que a través de los resultados expuestos no hay una relación significativa entre las variables, por lo que los estudiantes de la muestra investigada, no presenta conductas de autolesivas por bullying, ya que se manifiestan por otras razones.