Economía popular y solidaria: empleo y trabajo asociativo de las mujeres textileras en la ciudad de Quito

La Economía Popular y Solidaria –EPS- es parte fundamental para el desarrollo de un país, se presenta como una alternativa para lograr una equitativa distribución de la riqueza, promueve la producción y la comercialización a través de un sistema de comercio justo, permitiendo que se respete el traba...

সম্পূর্ণ বিবরণ

সংরক্ষণ করুন:
গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Arguello Pailacho, Verónica Ximena (author)
অন্যান্য লেখক: Paredes Maldonado, Verónica Fernanda (author)
বিন্যাস: masterThesis
ভাষা:spa
প্রকাশিত: 2021
বিষয়গুলি:
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20378
ট্যাগগুলো: ট্যাগ যুক্ত করুন
কোনো ট্যাগ নেই, প্রথমজন হিসাবে ট্যাগ করুন!
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:La Economía Popular y Solidaria –EPS- es parte fundamental para el desarrollo de un país, se presenta como una alternativa para lograr una equitativa distribución de la riqueza, promueve la producción y la comercialización a través de un sistema de comercio justo, permitiendo que se respete el trabajo, es decir, que prevalezca el ser humano antes que el capital. Así, el papel que desempeña la EPS ha sido relevante para el sector textil, puesto que dio paso a la creación de proyectos impulsados por mujeres, a través de las compras públicas, con la intervención del Estado. Este estudio, cualitativo, descriptivo, considera el análisis del Catastro de la Superintendencia de la Economía Popular y Solidaria (SEPS) en los períodos 2013 al 2019. Una de las principales constataciones es que la mujer, si bien ha logrado ocupar puestos de liderazgo, en el sector textil, con una representación del 68% en comparación de los hombres en el año 2019; no obstante, las condiciones de tipo estructural que las afectan no son modificadas.