Filosofía Andina e interculturalidad en el aula. Experiencia en el proyecto de educación nina pacha luz para el tiempo

Las políticas económicas actuales, más interesadas en el crecimiento del producto interno bruto que en los actores que lo hacen posible, parecen decidir cómo ha de vivir el mundo, y sobre todo cómo se ha de dividir. Las tensiones generadas por el empuje de las nuevas tecnologías y el poder de la glo...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Limaico Vaca , Ruth Noemí (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2009
主题:
在线阅读:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2253
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Las políticas económicas actuales, más interesadas en el crecimiento del producto interno bruto que en los actores que lo hacen posible, parecen decidir cómo ha de vivir el mundo, y sobre todo cómo se ha de dividir. Las tensiones generadas por el empuje de las nuevas tecnologías y el poder de la globalización hacen que para muchos emerja una creciente tensión entre la necesidad de asimilar y adaptarse a esta realidad global y a su vez conservar su identidad y su cultura. Las complejas y profundas desigualdades de la vida económica, política y social contemporáneas hacen que, como en todo tiempo de crisis, las mejores alternativas de cambio se encuentren en aquellos procesos que humanizan al hombre. La formación de la persona humana, vale decir la preservación de su espiritualidad y su cultura, se configura como la piedra de contención de aquellas políticas interesadas solo en la eficiencia económica. El debate de los modelos educativos actuales adquiere una importancia que trasciende el marco estricto de las disciplinas pedagógicas.