Evaluación de la actividad insecticida de una especie vegetal repelente para el control de cochinillas (PLANOCOCCUS CITRI) en plántulas de Samanea Saman
En este estudio se llevó a cabo la identificación y evaluación de los metabolitos secundarios del Muyuyo (Cordia lutea) para el control biológico de la cochinilla (Planococcus citri). La identificación y extracción de estos metabolitos se efectuaron a través de la técnica de extracción por maceració...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Daljnji autori: | |
Format: | bachelorThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2024
|
Teme: | |
Online pristup: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27695 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
Sažetak: | En este estudio se llevó a cabo la identificación y evaluación de los metabolitos secundarios del Muyuyo (Cordia lutea) para el control biológico de la cochinilla (Planococcus citri). La identificación y extracción de estos metabolitos se efectuaron a través de la técnica de extracción por maceración y pruebas de tamizaje fitoquímico. Mediante la extracción por maceración, se obtuvieron extractos alcohólicos que posteriormente fueron sometidos a las pruebas fitoquímicas correspondientes. Por otro lado, en el proceso de tamizaje se procedió a la identificación de todos los metabolitos secundarios presentes en el extracto, los cuales fueron empleados en la formulación de un bioinsecticida destinado a controlar de manera controlada la población de Planococcus citri en plántulas de Samanea saman, las cuales fueron previamente infectadas con cochinillas. Durante los ensayos, se comparó la eficacia de un insecticida comercial (Octicom) con la del nuevo bioproducto en concentraciones del 50% y 100% frente a esta plaga. Asimismo, se realizó un análisis de la pérdida de humedad y clorofila en las plantas infectadas con el fin de determinar el daño ocasionado por la Planococcus citri. Los tratamientos tuvieron una duración de dos semanas después de la infección, y se monitoreó la disminución en la población, así como los niveles de clorofila y humedad cada cuatro días. |
---|