El proyecto de vida en la tercera edad y su relación con la depresión. Análisis de los relatos de personas de la tercera edad de la parroquia de Sangolquí

El presente trabajo de investigación se enfoca en la exploración del proyecto de vida en las personas de la tercera edad y su relación con los síntomas depresivos, a través del análisis de los relatos de las personas adultas mayores pertenecientes a la parroquia de Sangolquí. El proyecto de vida, en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lerma Orozco, Melanie (author)
Otros Autores: Vaca Parreño, María José (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29649
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se enfoca en la exploración del proyecto de vida en las personas de la tercera edad y su relación con los síntomas depresivos, a través del análisis de los relatos de las personas adultas mayores pertenecientes a la parroquia de Sangolquí. El proyecto de vida, entendido como el conjunto de metas y planes que una persona establece para su futuro, es crucial en todas las etapas de la vida de cualquier individuo, incluyendo la tercera edad que es la etapa en la que se llevara a cabo el análisis. Este estudio cualitativo se basa en recolectar información mediante entrevista realizadas a personas de la tercera edad previamente seleccionadas, cuyo contenido se analizará para identificar patrones y factores que influyen en la percepción y construcción de sus proyectos de vida. Se presta fundamental atención a como el cumplimiento o no de los proyectos de vida planteados pueden tener o no relación con la presencia de síntomas depresivos. La finalidad de la investigación es indagar si las personas de la tercera edad que han cumplido o no con sus proyectos de vida planteados indistintamente en su etapa de vida ya sea a corto, mediano o largo plazo; tiene incidencia y repercusiones en su estado anímico relacionado a la manifestación de síntomas depresivos en esta etapa de su vida.