Medición de creación de valor para el accionista, aplicado en empresas que cotizan en bolsa de valores de Quito

La Investigación “Medición de Creación de Valor para el Accionista, Aplicado en Empresas que Cotizan en Bolsa de Valores de Quito” aborda en primera instancia el análisis teórico– crítico de mercado de valores, principales métodos y herramientas tradicionales de valoración y sus limitaciones en la d...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Sánchez Montalván, Soraya Elizabeth (author)
Materialtyp: masterThesis
Språk:spa
Publicerad: 2009
Ämnen:
Länkar:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/15705
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1839964965856870400
author Sánchez Montalván, Soraya Elizabeth
author_facet Sánchez Montalván, Soraya Elizabeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Acosta, Galo
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Montalván, Soraya Elizabeth
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11
2018-07-07T00:05:54Z
2018-07-07T00:05:54Z
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/15705
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOLSA DE VALORES
MERCADO DE VALORES
dc.title.none.fl_str_mv Medición de creación de valor para el accionista, aplicado en empresas que cotizan en bolsa de valores de Quito
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description La Investigación “Medición de Creación de Valor para el Accionista, Aplicado en Empresas que Cotizan en Bolsa de Valores de Quito” aborda en primera instancia el análisis teórico– crítico de mercado de valores, principales métodos y herramientas tradicionales de valoración y sus limitaciones en la determinación del valor de una compañía y la gerencia del valor, como preámbulo para abordar las herramientas gerenciales que miden el Valor – EVA, BE y CVpA–, en las empresas objeto de estudio: Corporación Favorita C.A., Hotel Colón Internacional C.A. y CEPSA S.A. Las evidencias obtenidas muestran correlación escasa entre las medidas de valor, es decir el EVA y el Beneficio Económico, correlacionadas con la “Creación de Valor para el Accionista” que implica agregación de valor para el propietario de las empresas estudiadas, situación parecida se reprisa con el precio de mercado de las acciones, al correlacionarlas con el EVA, CVpA y el BE. La afirmación consecuente es que la inversión en acciones en estas empresas, a un valor determinado, se efectúa de acuerdo a la tendencia del mercado, a los resultados asociados con el beneficio ajustado y a los dividendos, sin necesariamente investigar el valor real de mercado de la empresa para comprar una acción. Ante tal situación no es posible establecer si en realidad en EVA es una medida de valor idónea o no. La determinación de la metodología para medir la creación de valor para el accionista se sintetiza en la estimación del valor de mercado de la acción en Corporación Favorita C.A.; partiendo del hecho que las estrategias deben orientar la dinámica competitiva y trasladarse a los generadores de valor, antes de que éstas puedan probarse en relación con su potencial de valor; por lo tanto, los direccionadores de valor someten a la corporación a distintos escenarios, marcados por la variación del Margen de Utilidad Operativa de Caja (EBITDA); y secundariamente, por la Productividad de Capital de Trabajo Neto Operativo (PKTNO), inductores de valor que relacionados hacen la palanca de crecimiento, mismos que permiten observar, si el crecimiento de la compañía influenciará al valor. Para lograr este objetivo se establece sus implicaciones en los diferentes escenarios, concluyendo con una relación entre palanca de crecimiento y Creación de Valor para el Accionista.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UPS_79212b26569c79b881e3fe6005bab10c
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/15705
publishDate 2009
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Medición de creación de valor para el accionista, aplicado en empresas que cotizan en bolsa de valores de QuitoSánchez Montalván, Soraya ElizabethADMINISTRACIÓN DE EMPRESASBOLSA DE VALORESMERCADO DE VALORESLa Investigación “Medición de Creación de Valor para el Accionista, Aplicado en Empresas que Cotizan en Bolsa de Valores de Quito” aborda en primera instancia el análisis teórico– crítico de mercado de valores, principales métodos y herramientas tradicionales de valoración y sus limitaciones en la determinación del valor de una compañía y la gerencia del valor, como preámbulo para abordar las herramientas gerenciales que miden el Valor – EVA, BE y CVpA–, en las empresas objeto de estudio: Corporación Favorita C.A., Hotel Colón Internacional C.A. y CEPSA S.A. Las evidencias obtenidas muestran correlación escasa entre las medidas de valor, es decir el EVA y el Beneficio Económico, correlacionadas con la “Creación de Valor para el Accionista” que implica agregación de valor para el propietario de las empresas estudiadas, situación parecida se reprisa con el precio de mercado de las acciones, al correlacionarlas con el EVA, CVpA y el BE. La afirmación consecuente es que la inversión en acciones en estas empresas, a un valor determinado, se efectúa de acuerdo a la tendencia del mercado, a los resultados asociados con el beneficio ajustado y a los dividendos, sin necesariamente investigar el valor real de mercado de la empresa para comprar una acción. Ante tal situación no es posible establecer si en realidad en EVA es una medida de valor idónea o no. La determinación de la metodología para medir la creación de valor para el accionista se sintetiza en la estimación del valor de mercado de la acción en Corporación Favorita C.A.; partiendo del hecho que las estrategias deben orientar la dinámica competitiva y trasladarse a los generadores de valor, antes de que éstas puedan probarse en relación con su potencial de valor; por lo tanto, los direccionadores de valor someten a la corporación a distintos escenarios, marcados por la variación del Margen de Utilidad Operativa de Caja (EBITDA); y secundariamente, por la Productividad de Capital de Trabajo Neto Operativo (PKTNO), inductores de valor que relacionados hacen la palanca de crecimiento, mismos que permiten observar, si el crecimiento de la compañía influenciará al valor. Para lograr este objetivo se establece sus implicaciones en los diferentes escenarios, concluyendo con una relación entre palanca de crecimiento y Creación de Valor para el Accionista.Acosta, Galo2018-07-07T00:05:54Z2018-07-07T00:05:54Z2009-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/15705spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2019-06-01T15:00:19Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/15705Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372019-06-01T15:00:19Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle Medición de creación de valor para el accionista, aplicado en empresas que cotizan en bolsa de valores de Quito
Sánchez Montalván, Soraya Elizabeth
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOLSA DE VALORES
MERCADO DE VALORES
status_str publishedVersion
title Medición de creación de valor para el accionista, aplicado en empresas que cotizan en bolsa de valores de Quito
title_full Medición de creación de valor para el accionista, aplicado en empresas que cotizan en bolsa de valores de Quito
title_fullStr Medición de creación de valor para el accionista, aplicado en empresas que cotizan en bolsa de valores de Quito
title_full_unstemmed Medición de creación de valor para el accionista, aplicado en empresas que cotizan en bolsa de valores de Quito
title_short Medición de creación de valor para el accionista, aplicado en empresas que cotizan en bolsa de valores de Quito
title_sort Medición de creación de valor para el accionista, aplicado en empresas que cotizan en bolsa de valores de Quito
topic ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
BOLSA DE VALORES
MERCADO DE VALORES
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/15705