Propuesta comunicativa para la creación de un período comunitario alternativo en la ciudadela México, zona Eloy Alfaro en el Sur de Quito.
La Ciudadela México es uno de los barrios importantes que forma parte del sector sur de Quito, pertenece a la parroquia Eloy Alfaro. Surgió luego de la creación del barrio Chimbacalle. Fue fundada por trabajadores del Seguro Social, los trabajadores del ferrocarril y de las fábricas textiles; actual...
Saved in:
主要作者: | |
---|---|
格式: | bachelorThesis |
語言: | spa |
出版: |
2007
|
主題: | |
在線閱讀: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2603 |
標簽: |
添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
|
總結: | La Ciudadela México es uno de los barrios importantes que forma parte del sector sur de Quito, pertenece a la parroquia Eloy Alfaro. Surgió luego de la creación del barrio Chimbacalle. Fue fundada por trabajadores del Seguro Social, los trabajadores del ferrocarril y de las fábricas textiles; actualmente la ciudadela cuenta con cuatro mil a cinco mil habitantes aproximadamente. A través de la investigación realizada y de diferentes consultas a autoridades de la administración Eloy Alfaro del sur de Quito, periodistas del diario El Comercio como los licenciados: Klever Paredes, -editor de los periódicos Correos de los Valles de Tumbaco y los Chillos-, Marco Araúz, -subdirector del diario mencionado- y la licenciada Gabriela Paz y Miño, -representante de la sección Ciudad de dicho diarioy de conversaciones informales con varios moradores/as de este sector de la ciudad, se pudo establecer que en la zona existe la necesidad de contar con un producto comunicativo impreso, que facilite a los pobladores conocer aspectos concretos de la zona, como son: las problemáticas, necesidades, logros y aspectos socio-culturales que rescaten su identidad. En el sector sur, como en otros puntos de la ciudad, se han llevado a cabo diversos proyectos de periódicos locales cuyos objetivos han sido los de difundir las actividades y los adelantos que se producen en esos espacios. |
---|