Análisis de los modelos de intervención psicológica aplicados para reducir la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19
El presente trabajo es una sistematización de experiencias de investigación que tiene como objetivo analizar los modelos de intervención aplicados para tratar la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19, puesto que en la pandemia fueron los adultos mayores quienes fue...
Furkejuvvon:
Váldodahkki: | |
---|---|
Materiálatiipa: | bachelorThesis |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
2022
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22157 |
Fáddágilkorat: |
Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
|
_version_ | 1839964941228965888 |
---|---|
author | Lema Vallejo, Katherine Margarita |
author_facet | Lema Vallejo, Katherine Margarita |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Andrade Cáceres, Ximena del Consuelo |
dc.creator.none.fl_str_mv | Lema Vallejo, Katherine Margarita |
dc.date.none.fl_str_mv | 2022-03-16T20:07:54Z 2022-03-16T20:07:54Z 2022-03 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22157 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana instname:Universidad Politécnica Salesiana instacron:UPS |
dc.subject.none.fl_str_mv | PSICOLOGÍA MODELOS DE INTERVENCIÓN ANSIEDAD DEPRESIÓN ADULTOS MAYORES PANDEMIA -- COVID 19 |
dc.title.none.fl_str_mv | Análisis de los modelos de intervención psicológica aplicados para reducir la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19 |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente trabajo es una sistematización de experiencias de investigación que tiene como objetivo analizar los modelos de intervención aplicados para tratar la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19, puesto que en la pandemia fueron los adultos mayores quienes fueron mayor mente perjudicados en su salud mental llegando a presentar rasgos ansiosos y depresivos producto del aislamiento prolongado. Para solventar esta necesidad de recuperar la salud mental del adulto mayor, el modelo cognitivo conductual fue el modelo que fue utilizado por personal de la salud mental para intervenir sobre los trastornos de la ansiedad y la depresión. La presente investigación, está basada en la metodología cualitativa, con el objetivo de examinar cómo las personas sienten o perciben un fenómeno en un ambiente natural y describirla como es vista desde su percepción interna y externa, la recolección de información fue por medio de revisión de literatura en artículos científicos en idiomas español e inglés en la base de datos Dialnet, Redalyc, Scielo, PubMed y Google académico, los instrumentos utilizados fueron: matrices de doble entrada y flujograma que ayudaron a organizar la información y a poner su secuencia de búsqueda. Los resultados significativos obtenidos de la experiencia de investigación fueron que el modelo psicológico cognitivo conductual fue el que tuvo una pronta respuesta para trabajar los trastornos de la ansiedad y la depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19, posicionándolo como un modelo eficaz y el más utilizado debido a los resultados positivos que tuvo durante y después de las intervenciones. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UPS_801fe636f7e12c57158f4c2dfadbece0 |
instacron_str | UPS |
institution | UPS |
instname_str | Universidad Politécnica Salesiana |
language | spa |
network_acronym_str | UPS |
network_name_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
oai_identifier_str | oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/22157 |
publishDate | 2022 |
reponame_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana |
repository_id_str | 1737 |
rights_invalid_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ |
spelling | Análisis de los modelos de intervención psicológica aplicados para reducir la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19Lema Vallejo, Katherine MargaritaPSICOLOGÍAMODELOS DE INTERVENCIÓNANSIEDADDEPRESIÓNADULTOS MAYORESPANDEMIA -- COVID 19El presente trabajo es una sistematización de experiencias de investigación que tiene como objetivo analizar los modelos de intervención aplicados para tratar la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19, puesto que en la pandemia fueron los adultos mayores quienes fueron mayor mente perjudicados en su salud mental llegando a presentar rasgos ansiosos y depresivos producto del aislamiento prolongado. Para solventar esta necesidad de recuperar la salud mental del adulto mayor, el modelo cognitivo conductual fue el modelo que fue utilizado por personal de la salud mental para intervenir sobre los trastornos de la ansiedad y la depresión. La presente investigación, está basada en la metodología cualitativa, con el objetivo de examinar cómo las personas sienten o perciben un fenómeno en un ambiente natural y describirla como es vista desde su percepción interna y externa, la recolección de información fue por medio de revisión de literatura en artículos científicos en idiomas español e inglés en la base de datos Dialnet, Redalyc, Scielo, PubMed y Google académico, los instrumentos utilizados fueron: matrices de doble entrada y flujograma que ayudaron a organizar la información y a poner su secuencia de búsqueda. Los resultados significativos obtenidos de la experiencia de investigación fueron que el modelo psicológico cognitivo conductual fue el que tuvo una pronta respuesta para trabajar los trastornos de la ansiedad y la depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19, posicionándolo como un modelo eficaz y el más utilizado debido a los resultados positivos que tuvo durante y después de las intervenciones.The present work is a systematization of research experiences, on the analysis of the intervention models applied to treat anxiety and depression in older adults during the COVID-19 pandemic, since in the pandemic it was the older adults who were more mindful. impaired in their mental health, coming to present anxious and depressive traits as a result of prolonged isolation. To solve this need to recover the mental health of the elderly, the cognitive behavioral model was the model used by mental health personnel to intervene on anxiety and depression disorders. This research is based on qualitative methodology, with the aim of examining how people feel or perceive a phenomenon in a natural environment and describe it as it is seen from their internal and external perception, the collection of information was through review of literature in scientific articles in Spanish and English languages in the Dialnet, Redalyc, Scielo, PubMed and academic Google data bases, the instruments used were: double-entry matrices and a flowchart that helped organize the information and put its search sequence . The significant results obtained from the research experience were that the cognitive behavioral psychological model was the one that had a prompt response to work on anxiety disorders and depression in older adults during the COVID-19 pandemic, positioning it as an effective and the most used due to the positive results it had during and after the interventions.Andrade Cáceres, Ximena del Consuelo2022-03-16T20:07:54Z2022-03-16T20:07:54Z2022-03info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22157spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2022-04-04T20:14:29Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/22157Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372022-04-04T20:14:29Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse |
spellingShingle | Análisis de los modelos de intervención psicológica aplicados para reducir la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19 Lema Vallejo, Katherine Margarita PSICOLOGÍA MODELOS DE INTERVENCIÓN ANSIEDAD DEPRESIÓN ADULTOS MAYORES PANDEMIA -- COVID 19 |
status_str | publishedVersion |
title | Análisis de los modelos de intervención psicológica aplicados para reducir la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19 |
title_full | Análisis de los modelos de intervención psicológica aplicados para reducir la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19 |
title_fullStr | Análisis de los modelos de intervención psicológica aplicados para reducir la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19 |
title_full_unstemmed | Análisis de los modelos de intervención psicológica aplicados para reducir la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19 |
title_short | Análisis de los modelos de intervención psicológica aplicados para reducir la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19 |
title_sort | Análisis de los modelos de intervención psicológica aplicados para reducir la ansiedad y depresión en adultos mayores durante la pandemia por COVID-19 |
topic | PSICOLOGÍA MODELOS DE INTERVENCIÓN ANSIEDAD DEPRESIÓN ADULTOS MAYORES PANDEMIA -- COVID 19 |
url | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22157 |