Animación sobre los impactos del ser humano en el medio ambiente
En este artículo se dará a conocer el proceso para llevar a cabo un corto animado sobre la educación y la concientización hacia la situación de los animales en peligro de extinción en el Ecuador. Se presentará desde el guion hasta el proceso del movimiento de dibujos. En la actualidad, el arte anima...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Outros Autores: | |
Formato: | article |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
2025
|
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29953 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Resumo: | En este artículo se dará a conocer el proceso para llevar a cabo un corto animado sobre la educación y la concientización hacia la situación de los animales en peligro de extinción en el Ecuador. Se presentará desde el guion hasta el proceso del movimiento de dibujos. En la actualidad, el arte animado ha evolucionado, pues ya no solo se le considera como un medio de entretenimiento exclusivamente para niños, sino también para todo tipo de público. En cada una de estas producciones, ya sea para niños o para un público más adulto, se pueden ilustrar las ideas y la creatividad de los artistas. “La animación digital no solo se limita al entretenimiento y la publicidad, sino que también ha encontrado un lugar importante en el ámbito de la educación y la capacitación” [1]. Este campo del arte digital puede utilizarse tanto para la diversión como para la enseñanza. Es precisamente del entretenimiento de donde surge la idea de educar a los niños a través de la animación, transformando el aprendizaje y haciéndolo más atractivo y didáctico. De este modo, se otorga diversidad y se rompe con el esquema tradicional de enseñanza. En este contexto, se realizó proyecciones de dibujos mediante ciertas herramientas de diseño para así lograr el objetivo planteado. |
---|