Análisis descriptivo de las relaciones intrafamiliares como factor causal de la conducta de los adolescentes infractores

Desde el nacimiento de una persona, este adquiere derechos y obligaciones, ya que pertenece a una familia que es el más remoto establecimiento que ha existido en la sociedad, con una diversidad de dinámicas familiares o relaciones intrafamiliares, donde los padres son los principales encargados de p...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Ñato Yépez, Allison Janelly (author)
Format: bachelorThesis
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2022
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23119
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Desde el nacimiento de una persona, este adquiere derechos y obligaciones, ya que pertenece a una familia que es el más remoto establecimiento que ha existido en la sociedad, con una diversidad de dinámicas familiares o relaciones intrafamiliares, donde los padres son los principales encargados de proveer, formar y desarrollar las acciones de sus hijos; su modo de pensar y actuar frente a su entorno. En ausencia de buenas relaciones intrafamiliares se crean conductas socialmente rechazadas apareciendo desde una edad temprana como es la adolescencia por lo que esta investigación fundamentalmente analiza las relaciones intrafamiliares como elemento causal en la conducta de los adolescentes infractores. Los objetivos específicos son 1) Comprender los aspectos inherentes relacionados a las interacciones familiares, 2) Identificar las etapas afines al desarrollo psicosocial, correlacionando las conductas aceptables y no aceptables del adolescente, 3) Definir los aspectos relacionados a la conducta antisocial. El trabajo se realizó desde una perspectiva metodológica cualitativa, de carácter exploratorio, explicativo y descriptivo; donde se utilizó el fichaje para analizar el contenido de cada ficha con la información más relevante de cada documento. Como principales conclusiones se obtuvo que, las relaciones intrafamiliares son causa de conductas socialmente rechazadas puesto que, elementos como estructura familiar, roles, disfunción familiar, ausencia de comunicación, falta de confianza, lazos afectivos débiles, falta de apego, exceso o ausencia de reglas, entre otros son predisponentes para una conducta socialmente no aceptada, sin embargo no es la única causa ya que existen factores como el ámbito escolar y el consumo de sustancias psicotrópicas predisponen a que surja este tipo de conducta.