La capital del Oro Blanco y sus Danzas tradicionales

El motivo de la investigación documentar estas danzas tradicionales, ya que son actividades que rescatan las tradiciones y fomenta los saberes en la ciudadanía. Este producto audiovisual está destinado a los públicos en general, niños(as), jóvenes y adultos quienes se interesan por la cultura y está...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Espinosa García, Ithala De Jesús (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22870
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El motivo de la investigación documentar estas danzas tradicionales, ya que son actividades que rescatan las tradiciones y fomenta los saberes en la ciudadanía. Este producto audiovisual está destinado a los públicos en general, niños(as), jóvenes y adultos quienes se interesan por la cultura y están dispuestos a rescatar los valores tradicionales del folclor Colombiano. En cuanto al contenido temático es un documental etnográfico y cultural, ya que se enfoca principalmente en la danza folclórica y esto hace parte de la cultura y folclor del Departamento de Córdoba (Lima Andeam, 2018). La metodología que se ha utilizado para el producto comunicativo es de tipo cualitativa, ya que este enfoque aplica entrevistas abiertas y la observación al participante y poder recopilar datos fundamentales en el documental, y la técnica que se utilizará es observación participante este procedimiento es muy utilizado en la investigación cualitativa, Los objetivos de esta investigación es producir un documental audiovisual de treinta minutos que visualice la tradición de la danza folclórica en el Departamento de Córdoba Colombia, recopilando información sobre el folclor Cordobés y sus danzas tradicionales como legado de nuestra riqueza y diversidad cultural, Identificando los tipos de danzas folclóricas y su historia, recopilar reflexiones y testimonios sobre la posible pérdida del folclor y las tradiciones del Departamento mediante entrevista a sus máximos representantes.