Regeneración natural, diversidad y estructura de la vegetación de área disturbada del campus María Auxiliadora de la Universidad Politécnica Salesiana Guayaquil, Ecuador

El Bosque Seco Tropical del Ecuador (BSTE) es un ejemplar único en cuanto a diversidad de flora, abarcando gran parte de la costa ecuatoriana y su peculiaridad es que durante el verano el bosque permanece seco, sin embargo, se encuentra amenazado por la poca importancia que se tiene por su caracterí...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Silva Guaranda, Nick Kevin (author)
Tác giả khác: Villegas Cárdenas, Ericka Allisson (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/26280
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El Bosque Seco Tropical del Ecuador (BSTE) es un ejemplar único en cuanto a diversidad de flora, abarcando gran parte de la costa ecuatoriana y su peculiaridad es que durante el verano el bosque permanece seco, sin embargo, se encuentra amenazado por la poca importancia que se tiene por su característica, por ello, gran parte de su población se ha visto reducida a causa de las actividades antrópicas. El área de estudio se dividió por transectos horizontales y 15 puntos de recolección al azar donde se evaluó el estado de conservación del remanente boscoso del campus María Auxiliadora de la Universidad Politécnica Salesiana, sede Guayaquil, Ecuador aplicando la evaluación ecológica rápida y se seleccionó a la especie Momordica charantia como individuo representativo. Se identificaron sus componentes bioactivos en extracto hexánico, metanólico y acuoso en las partes de hojas y fruto total, mediante tamizaje fitoquímico. Al final se herborizaron las plantas identificadas en el remanente boscoso, luego se determinó que la diversidad del área de estudio es media-alta en cuanto a familias y gracias al aprovechamiento de los metabolitos secundarios de M. charantia, se puede potenciar los niveles nutracéuticos con aplicación biotecnológica.