Diseño de una microempresa productora y exportadora de aguacate fuerte a Bogotá - Colombia, ubicada en el Valle de Tumbaco, en la ciudad de Quito

La presente tesis, contiene en estudio realizado sobre el diseño de una microempresa productora y exportadora de aguacate “fuerte” a Bogotá-Colombia, ubicada en el valle de Tumbaco en la ciudad de Quito. Para sustentar la viabilidad del proyecto fue necesario realizar un análisis sobre la realidad d...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Llumiquinga Simbaña, Rosa Aracely (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2006
主題:
オンライン・アクセス:https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11946
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:La presente tesis, contiene en estudio realizado sobre el diseño de una microempresa productora y exportadora de aguacate “fuerte” a Bogotá-Colombia, ubicada en el valle de Tumbaco en la ciudad de Quito. Para sustentar la viabilidad del proyecto fue necesario realizar un análisis sobre la realidad de los diferentes hechos que giran alrededor de éste, como: aspectos generales del aguacate “fuerte”, estudio de mercado, estudio técnico, estudio financiero, estudio de impactos y la definición de la microempresa. Los aspectos generales del aguacate “fuerte” indican que su cultivo no es complejo y que realizado de la mejor manera se pueden obtener frutos de buena calidad, requeridos en el mercado internacional. En Bogotá se encuentran ubicadas empresas dedicadas a la importación de aguacate “fuerte” proveniente de Ecuador y a pesar de que ellos ya cuentan con proveedores, el estudio de mercado nos demuestra que todavía existe demanda por atender, lo que justifica la viabilidad del proyecto.