Identificación de BRUCELLA SPP. mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa para la detección de brucelosis
La brucelosis es una enfermedad zoonótica causada por una bacteria Gram negativa intracelular llamada Brucella spp. Es causante de la brucelosis, enfermedad que afecta a seres humanos y animales como vacas, cerdos, perros, gatos, ovejas, entre otros. Esta enfermedad se transmite por medio del contac...
Sábháilte in:
Príomhchruthaitheoir: | |
---|---|
Formáid: | bachelorThesis |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
2025
|
Ábhair: | |
Rochtain ar líne: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30204 |
Clibeanna: |
Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
|
Achoimre: | La brucelosis es una enfermedad zoonótica causada por una bacteria Gram negativa intracelular llamada Brucella spp. Es causante de la brucelosis, enfermedad que afecta a seres humanos y animales como vacas, cerdos, perros, gatos, ovejas, entre otros. Esta enfermedad se transmite por medio del contacto directo con animales infectados o mediante el consumo de sus carnes o derivados de la leche. Es por esta razón, que es esencial la detección rápida y temprana de la bacteria para evitar una epidemia. Entre los principales métodos de detección tenemos a la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de punto final, caracterizada por su alta especificidad y sensibilidad. En este trabajo de investigación, se desarrolló un protocolo para el análisis por PCR en punto final. El trabajo práctico fue realizado en el Centro Multidisciplinario de Investigación, del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública – INSPI – “Dr. Leopoldo Izquieta Peréz”. Con este protocolo, se analizaron 30 muestras de sangre bovina colectadas de la provincia de Manabí. Los productos de la amplificación por PCR de punto final se visualizaron mediante electroforesis en gel de agarosa al 2%. Como primer control positivo, se utilizó una vacuna comercial de cepa 19, que presentó una concentración de 11 ng/uL, obteniendo una amplifcación para Brucella melitensis (151 pb). Se emplearon, adicionalmente, un segundo control positivo a partir de un concentrado de cultivo de Brucella, propiedad del INSPI, con concentración de 243 ng/uL; así también, un tercer control positivo, la vacuna comercial Bovilis RB-51, con una concentración de 19 ng/uL. Estos últimos, presentaron productos de amplificación para dos especies: B. abortus (248 pb) y B. melitensis (151 pb). Se realizó la identificación semi-cuantitativa de la sensibilidad del protocolo, a través de diluciones seriadas por duplicado del segundo control positivo. Se identificó que la sensibilidad mínima fue de 0,03 ng/uL con fragmento observable en gel de agarosa de 248 pb y 151 pb. En tanto, las muestras de bovinos no presentaron amplificación para ninguno de los agentes causales de brucelosis identificados. |
---|