Reportaje sonoro de la memoria histórica de la comuna Santa Clara de San Millán

El reportaje sonoro sobre la historia de la Comuna "Santa Clara de San Millán" ofrece una visión detallada de su evolución a lo largo del tiempo, destacando sus tradiciones, celebraciones, figuras históricas y su rica cultura, como elementos fundamentales de esta ancestral comunidad en la...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ortiz Sánchez, Luis Andrés (author)
其他作者: Rendón Carate, Marco Sebastián (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28005
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:El reportaje sonoro sobre la historia de la Comuna "Santa Clara de San Millán" ofrece una visión detallada de su evolución a lo largo del tiempo, destacando sus tradiciones, celebraciones, figuras históricas y su rica cultura, como elementos fundamentales de esta ancestral comunidad en la parte occidental de la ciudad de Quito. El propósito principal de este proyecto es crear un reportaje sonoro que recupere la memoria histórica de los residentes de la Comuna de Santa Clara de San Millán. Este enfoque se basa en el interaccionismo simbólico, una teoría sociológica que resalta la importancia de los símbolos en la construcción del significado de la realidad social, un aspecto que se refleja a lolargo de todo el proceso del reportaje sonoro. Esta producción sonora abarca todos los aspectos de su cultura, la representación de las historias y testimonios. Además, la representatividad de la memoria colectiva que puede presentar un desafío debido a la diversidad de voces y experiencias en la comuna, lo que requiere una cuidadosa selección de los protagonistas en este proyecto. En resumen, estas narrativas individuales enriquecen la comprensión y permiten valorar la diversidad de vivencias en la comunidad, subrayando la importancia de preservar y honrar el legado de la Comuna de Santa Clara de San Millán. Este reportaje sonoro busca capturar la esencia única de esta comunidad, brindando un homenaje a su historia y contribuyendo a la preservación de su patrimonio cultural.