Estudio y diseño de tanques de almacenamiento, línea de conducción, planta de tratamiento y redes de distribución para el sistema de abastecimiento de agua potable en el barrio La Pradera, parroquia El Chaupi, del cantón Mejía

El propósito del proyecto es mejorar las condiciones de vida de la población actual y futura del barrio La Pradera al satisfacer sus necesidades diarias de agua potable. Este barrio, ubicado a 3 km al Sur de la ciudad de Machachi, cuenta con aproximadamente 107 habitantes y se encuentra en la antigu...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Martínez Herrera, Jessica Alexandra (author)
Outros autores: Pillajo Quishpe, Jerson Alexander (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2023
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/25632
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:El propósito del proyecto es mejorar las condiciones de vida de la población actual y futura del barrio La Pradera al satisfacer sus necesidades diarias de agua potable. Este barrio, ubicado a 3 km al Sur de la ciudad de Machachi, cuenta con aproximadamente 107 habitantes y se encuentra en la antigua vía Machachi-Latacunga, a una altitud de 3070 msnm. El proyecto se llevó a cabo en dos fases. En la primera fase, se realizó un trabajo de campo que consistió en inspeccionar el área de influencia, delimitar el área del proyecto, investigar las 3 galerías filtrantes en el sector de estudio, llevar a cabo un levantamiento topográfico del lugar donde se implementará el sistema de abastecimiento de agua potable y realizar encuestas socioeconómicas a los habitantes del sector. En la segunda fase, se diseñaron el tanque de almacenamiento, la línea de conducción, la planta de tratamiento y las redes de distribución para el sistema de abastecimiento de agua potable. La simulación del comportamiento de la red de agua potable se realizó utilizando el programa Epanet 2.0 en español, un software gratuito disponible en internet. Es importante mencionar que el diseño del sistema de abastecimiento de agua potable se realizó siguiendo las normas INEN del Código Ecuatoriano de la Construcción Diseño de Instalaciones Sanitarias para garantizar la calidad y eficiencia del proyecto.