Estilo de vida y factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa Cáritas del Perú
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el estilo de vida y los factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa de Cáritas del Perú, del distrito de Tauca, provincia Pallasca, departamento de Ancash, así mismo los resultados...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Autres auteurs: | |
Format: | article |
Langue: | spa |
Publié: |
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11124 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1838692116607270912 |
---|---|
author | Jacinto Malena, Alejos |
author2 | Reyna Márquez, Elena |
author2_role | author |
author_facet | Jacinto Malena, Alejos Reyna Márquez, Elena |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
dc.creator.none.fl_str_mv | Jacinto Malena, Alejos Reyna Márquez, Elena |
dc.date.none.fl_str_mv | 2013-05 2015-12-18T21:59:43Z 2015-12-18T21:59:43Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11124 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana instname:Universidad Politécnica Salesiana instacron:UPS |
dc.subject.none.fl_str_mv | PERÚ BIO-SOCIO-CULTURALES PROGRAMA DE CÁRITAS DEL PERÚ TAUCA PALLASCA ESTUDIO CUANTITATIVO |
dc.title.none.fl_str_mv | Estilo de vida y factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa Cáritas del Perú |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article |
description | La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el estilo de vida y los factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa de Cáritas del Perú, del distrito de Tauca, provincia Pallasca, departamento de Ancash, así mismo los resultados van a servir para que las instituciones de salud obtengan información relevante de poblaciones cautivas en quienes pueden intervenir para mejorar su calidad de vida y por ende el estado de salud. Por eso, este estudio se fundamenta en las bases conceptuales de estilo de vida que son las maneras de vivir, donde el conjunto de estas prácticas se les denomina hábitos o comportamientos sostenidos, de los cuales se distinguen dos categorías: los que mantienen la salud y retardan la muerte y aquellos que limitan o resultan dañinos para la salud y aceleran la muerte. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | article |
id | UPS_871dfaab904a3e3f51aad63d04fabd2d |
instacron_str | UPS |
institution | UPS |
instname_str | Universidad Politécnica Salesiana |
language | spa |
network_acronym_str | UPS |
network_name_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
oai_identifier_str | oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/11124 |
publishDate | 2013 |
reponame_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana |
repository_id_str | 1737 |
spelling | Estilo de vida y factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa Cáritas del PerúJacinto Malena, AlejosReyna Márquez, ElenaPERÚBIO-SOCIO-CULTURALESPROGRAMA DE CÁRITAS DEL PERÚTAUCAPALLASCAESTUDIO CUANTITATIVOLa presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre el estilo de vida y los factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa de Cáritas del Perú, del distrito de Tauca, provincia Pallasca, departamento de Ancash, así mismo los resultados van a servir para que las instituciones de salud obtengan información relevante de poblaciones cautivas en quienes pueden intervenir para mejorar su calidad de vida y por ende el estado de salud. Por eso, este estudio se fundamenta en las bases conceptuales de estilo de vida que son las maneras de vivir, donde el conjunto de estas prácticas se les denomina hábitos o comportamientos sostenidos, de los cuales se distinguen dos categorías: los que mantienen la salud y retardan la muerte y aquellos que limitan o resultan dañinos para la salud y aceleran la muerte.2015-12-18T21:59:43Z2015-12-18T21:59:43Z2013-05info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11124spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2015-12-18T21:59:43Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/11124Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372015-12-18T21:59:43Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse |
spellingShingle | Estilo de vida y factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa Cáritas del Perú Jacinto Malena, Alejos PERÚ BIO-SOCIO-CULTURALES PROGRAMA DE CÁRITAS DEL PERÚ TAUCA PALLASCA ESTUDIO CUANTITATIVO |
status_str | publishedVersion |
title | Estilo de vida y factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa Cáritas del Perú |
title_full | Estilo de vida y factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa Cáritas del Perú |
title_fullStr | Estilo de vida y factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa Cáritas del Perú |
title_full_unstemmed | Estilo de vida y factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa Cáritas del Perú |
title_short | Estilo de vida y factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa Cáritas del Perú |
title_sort | Estilo de vida y factores bio-socio-culturales de las madres beneficiarias del programa Cáritas del Perú |
topic | PERÚ BIO-SOCIO-CULTURALES PROGRAMA DE CÁRITAS DEL PERÚ TAUCA PALLASCA ESTUDIO CUANTITATIVO |
url | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11124 |