Puesta en valor del patrimonio edificado mediante recorridos arquitectónicos en el Centro Histórico de Quito.

Quito es una ciudad llena de historia y lugares mágicos, uno de los mejores ejemplos es su centro histórico considerado de los más importantes en Latinoamérica. El despoblamiento de este maravilloso lugar es un proceso que se inició, aproximadamente, a partir de la década de 1990, en parte, ha sido...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Chicaiza Jácome, Karina Elizabeth (author)
Médium: masterThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2022
Témata:
On-line přístup:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/22398
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Quito es una ciudad llena de historia y lugares mágicos, uno de los mejores ejemplos es su centro histórico considerado de los más importantes en Latinoamérica. El despoblamiento de este maravilloso lugar es un proceso que se inició, aproximadamente, a partir de la década de 1990, en parte, ha sido causado por el deterioro de edificaciones patrimoniales, por los altos índices de inseguridad, la cada vez mayor desigualdad social y el mal uso de estos espacios. Todo esto ha redundado en una creciente devaluación de este patrimonio de la humanidad. En la presente propuesta de desarrollo, afrontamos este problema. Con el objetivo de contribuir a la valoración del centro histórico de Quito, proponemos un proyecto que consiste en acercar a la ciudadanía a los bienes patrimoniales inmuebles mediante recorridos arquitectónicos que serán ofrecidos a distintos actores sociales (los propietarios y habitantes del CHQ y a empresas publica y privadas) capaces de entablar diálogos intersectoriales que permitan activar el uso y conservación de este espacio histórico. El proyecto es una estrategia de valoración y establecimiento de acuerdos entre actores.