La figura del divorcio incausado y su relación con el derecho al libre desarrollo de la personalidad

El presente estudio busca determinar si la adopción del divorcio incausado en Ecuador es compatible con el derecho al libre desarrollo de la personalidad y la seguridadjurídica, así como sus manifestaciones sobre la base de los principios constitucionales. La problemática radica en la confrontación...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Cando Toapanta, Cintia Paola (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2025
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30445
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El presente estudio busca determinar si la adopción del divorcio incausado en Ecuador es compatible con el derecho al libre desarrollo de la personalidad y la seguridadjurídica, así como sus manifestaciones sobre la base de los principios constitucionales. La problemática radica en la confrontación entre el derecho de libertad de decisiónreferido sobre la disolución del vínculo conyugal y el deber de proteger a la familiaentendida como el núcleo de la sociedad. El propósito consiste en determinar si lainobservancia de tales derechos resulta de la adopción del divorcio incausadoyconcluir o no acerca de su incompatibilidad con el marco ecuatoriano. La metodologíase basa en un abordaje cualitativo, descriptivo-documental complementado conunanálisis comparado de las legislaciones de países como España, Chile y México entreotros. El estudio permitió arribar a la conclusión de que, si bien el divorcio incausadofomenta la autonomía del individuo, también genera incerteza en la dinámicamatrimonial afectando la seguridad jurídica y dejando desprotegida a la parte más débil, particularmente en términos de dependencia legal y afectiva. Los resultados indican que la disolución unilateral del vínculo fruto de una causal objetiva nopermite arribar a un equilibrio justo entre las partes ni protege el interés de la familiacomo institución, lo cual atenta contra los principios de igualdad material y el derechoa la seguridad jurídica. La jurisprudencia constitucional ecuatoriana ha establecidoque los derechos deben ser ejercidos de forma progresiva y en armonía, sin perjudicar derechos de terceros o a desnaturalizar instituciones del matrimonio contempladas enla Constitución en el Art. 67 inciso segundo y el artículo 81 del Código Civil. Por tanto, en conclusión, la adopción del divorcio incausado en Ecuador no resultacompatible con el entramado constitucional.