Comparación de costos a través de cambio de materiales de acero estructural a hormigón armado en una nueva propuesta estructural sismorresistente para un edificio de parqueaderos de 8 pisos

El presente trabajo de titulación tiene como objetivo analizar y comparar dos alternativas estructurales para un edificio de ocho pisos destinado principalmente a parqueaderos y el ultimo nivel para uso comercial (restaurante), ubicado en la Ciudad de Quito. La comparación se enfoca en los dos siste...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Raura Timbila, Kevin Damián (author)
その他の著者: Trujillo Herrera, Kevin Andrés (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2025
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30722
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:El presente trabajo de titulación tiene como objetivo analizar y comparar dos alternativas estructurales para un edificio de ocho pisos destinado principalmente a parqueaderos y el ultimo nivel para uso comercial (restaurante), ubicado en la Ciudad de Quito. La comparación se enfoca en los dos sistemas constructivos: Acero Estructural y Hormigón Armado, evaluando su comportamiento estructural y viabilidad económica. Para lo cual se realizó el pre-dimensionamiento de los elementos estructurales considerando las cargas establecidas en la Normativa Ecuatoriana de la Construcción en el apartado (NEC-SE-CG). Posteriormente, se efectuó el análisis dinámico lineal mediante el software ETABS v21, tanto en el sistema de Acero Estructural como en Hormigón Armado, asegurando el cumplimiento de los requisitos normativos y seguridad estructural sismorresistente. A partir de los resultados obtenido del modelado estructural y la verificación de los elementos estructurales, se procedió con la evaluación geotécnica y el diseño de cimentación conforme a los parámetros establecidos por la normativa vigente. En base a toda la información se generaron planos estructurales en (AutoCAD), para cuantificar los volúmenes de obra y establecer el presupuesto referencial mediante el análisis de precios unitarios (APUS) según la (CAMICON). Los resultados evidencian diferencias significativas en comportamiento estructural, peso propio, tiempos de ejecución y costos globales entre ambos sistemas. La comparación obtenida permite identificar ventajas y limitaciones de cada alternativa, brindando insumos útiles para la toma de decisiones en proyectos similares, en donde se busca un equilibrio entre desempeño estructural y viabilidad económica.