Evaluación del contenido de minerales en lechuga (Lactuca sativa var. Crispa) crecidas en diferentes soluciones nutritivas de un cultivo hidropónico

El principal problema en personas con enfermedades renales es la limitada cantidad de minerales que pueden ingerir en la dieta, siendo el sodio y potasio los minerales más restringidos. El presente estudio permitió evaluar el contenido de minerales en lechuga (Lactuca sativa var. crispa) crecidas en...

Deskribapen osoa

Gorde:
Xehetasun bibliografikoak
Egile nagusia: Ushiña Simbaña, Christian Fernando (author)
Formatua: bachelorThesis
Hizkuntza:spa
Argitaratua: 2020
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18974
Etiketak: Etiketa erantsi
Etiketarik gabe, Izan zaitez lehena erregistro honi etiketa jartzen!
Deskribapena
Gaia:El principal problema en personas con enfermedades renales es la limitada cantidad de minerales que pueden ingerir en la dieta, siendo el sodio y potasio los minerales más restringidos. El presente estudio permitió evaluar el contenido de minerales en lechuga (Lactuca sativa var. crispa) crecidas en diferentes soluciones nutritivas de un cultivo hidropónico. Para lo cual, se implementó cuatro sistemas hidropónicos NFT con dos soluciones nutritivas recomendadas por casas comerciales y dos soluciones nutritivas con ausencia de potasio. En las lechugas se evaluó el desarrollo vegetativo, parámetros físico-químicos, carga microbiana y compuestos bioactivos. Los resultados evidenciaron que la ausencia de potasio en la solución nutritiva influyó en el desarrollo vegetativo generando plantas de menor tamaño, menor número de hojas y peso. Los sólidos solubles y la acidez titulable tuvieron un incremento de 300 y 100 % respectivamente con reducciones de potasio de 73,19 % y un aumento de sodio de 53,62 %. Por otra parte, la carga microbiana fue inferior a los límites máximos permitidos por la legislación española (105 UFC/g para Aerobios mesófilos, 104 UFC/g para coliformes totales, mohos y levaduras). Finalmente, la concentración de carotenoides totales fue menor en 85 y 36,2 % en los tratamientos sin potasio, sin embargo, el Tratamiento 2 sin potasio presentó mayor concentración de fenoles totales, el contenido de vitamina C en las dos temporadas mostró un rango de 10,49 y 13,8 mg/100g en lechugas sin potasio. Concluyendo que el cultivo hidropónico ayuda a la obtención de alimentos para personas con insuficiencia renal.