Análisis y nueva propuesta de diagramación del periódico mensual "Visión Parroquial" de la Asociación de Parroquias Rurales de Cuenca

La presente investigación de Tesis, plantea el realizar el rediseño de la portada y contraportada, así como de los distintos espacios que presenta el periódico mensual "Visión Parroquial", de la Asociación de parroquias rurales de Cuenca. Con los fundamentos investigativos adquiridos, lo q...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Morocho Uguña, Christian Geovanny (author)
其他作者: Farfán Martínez, Fabián Fernando (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2006
主题:
在线阅读:https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/468
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente investigación de Tesis, plantea el realizar el rediseño de la portada y contraportada, así como de los distintos espacios que presenta el periódico mensual "Visión Parroquial", de la Asociación de parroquias rurales de Cuenca. Con los fundamentos investigativos adquiridos, lo que se pretende con este trabajo es concienciar tanto a los encargados de realizar las notas periodísticas como a los lectores, que el objetivo de informar abarca más allá de redactar o llenar un espacio en las distintas páginas de este medio de comunicación con publicidad. En este rediseño se buscará también, el brindar a cada uno de los espacios un estilo propio con un cabezote para que el lector tenga la facilidad de encontrar la información lo más rápido posible. Para que estos cambios tengan el resultado deseado, se manejará siempre una escritura simple y enfocada siempre hacia las comunidades, buscando como meta principal llamar la atención del público para que este medio de comunicación sea lo más atractivo, para los suplementos y para el lector. Finalmente se realizara la maquetación y el producto final que será entregado a la Asociación e parroquias rurales de Cuenca, quienes se comprometieron a aplicarlos y respetarlos como un acuerdo para fortalecer este periódico y lograr con ello un cambio tanto en imagen con las personas que colaboran con notas periodísticas y en la diagramación.