La formación mercedaria para la nueva evangelización

Los mercedarios debemos ser expertos en el conocimiento de los nuevos cautiverios aludidos en nuestras constituciones: “Surgen hoy en las sociedades humanas nuevas formas de esclavitud social, política, psicológicas, que derivan en última instancia de la situación de injusticia y opresión, que resul...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Tutasi Paz y Miño, Jaime (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 1996
Témata:
On-line přístup:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17068
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Los mercedarios debemos ser expertos en el conocimiento de los nuevos cautiverios aludidos en nuestras constituciones: “Surgen hoy en las sociedades humanas nuevas formas de esclavitud social, política, psicológicas, que derivan en última instancia de la situación de injusticia y opresión, que resulta para la fe de los otros tiempos”. Son muchos los hombres y mujeres que viven en situaciones degradantes y opresoras. Por eso, los mercedarios descubrimos en esta situación opresora nuestro lugar e misión liberadora. ¿Sin embargo, se puede en realidad afirmar que nuestros formadores, nuestra reflexión mercedaria, los métodos y las técnicas de formación mercedaria son los más idóneos y eficaces para los retos de su misión liberadora? ¿Acaso cabe reformular los criterios de formación, incorporando los aportes de las ciencias psicológicas y pedagógicas, para afrontar los desafíos de la terea mercedaria? ¿Acaso será necesario formar religiosos que sean contemporáneos del futuro?