El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.

La presente investigación consiste en un análisis de caso sobre como el sexismo se reproduce en el juego libre en una institución de la ciudad de Quito. Se considera el sexismo como actitudes y comportamientos de inferioridad, discriminación, subestimación hacia el sexo opuesto. La problemática se d...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Valencia Guallichico, Evelyn Tatiana (author)
التنسيق: bachelorThesis
اللغة:spa
منشور في: 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20574
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1840599790004469760
author Valencia Guallichico, Evelyn Tatiana
author_facet Valencia Guallichico, Evelyn Tatiana
author_role author
collection Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
dc.contributor.none.fl_str_mv Bastidas Castro, María Azucena
dc.creator.none.fl_str_mv Valencia Guallichico, Evelyn Tatiana
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-27T20:13:07Z
2021-07-27T20:13:07Z
2021-07
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20574
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
instname:Universidad Politécnica Salesiana
instacron:UPS
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN INICIAL
ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
JUEGO
SEXISMO
dc.title.none.fl_str_mv El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La presente investigación consiste en un análisis de caso sobre como el sexismo se reproduce en el juego libre en una institución de la ciudad de Quito. Se considera el sexismo como actitudes y comportamientos de inferioridad, discriminación, subestimación hacia el sexo opuesto. La problemática se define, en la interacción de niños y niñas en sus juegos libres, donde apartan a las niñas de las actividades que realizaban los niños, logrando identificar la reproducción de conductas sexistas en su socialización. En el marco teórico redactado se contextualiza tres categorías principales: sexismo, juego libre y las características de niños de 4 a 5 años, las cuales se definen concretamente con la ayuda de la búsqueda bibliográfica de textos, artículos y otros. Para esta investigación se empleó el método etnográfico y cualitativo, que permitió comprender y describir la información relevante respecto a los comportamientos efectuados en la socialización de niños y niñas en sus juegos libres, para la obtención de los datos se utilizó tres técnicas: la observación participante, la búsqueda bibliográfica y la entrevista realizada a la directora y docente del centro educativo, con la ayuda de un diario de campo y un cuestionario recolectando información relevante. Como hallazgos se determinó que los niños reproducen comportamientos sexistas al momento de jugar, los cuales son de tipo hostil, benévolo y ambivalente. Mediante los juegos libres los infantes se asumen roles asignados por los adultos como masculinos o femeninos, y estos a su vez fortalecen las actitudes sexistas expresadas en niños y niñas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPS_8dda5c0f21dcdddf14c8b9b47e206cc3
instacron_str UPS
institution UPS
instname_str Universidad Politécnica Salesiana
language spa
network_acronym_str UPS
network_name_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
oai_identifier_str oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/20574
publishDate 2021
reponame_str Repositorio Universidad Politécnica Salesiana
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana
repository_id_str 1737
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.Valencia Guallichico, Evelyn TatianaEDUCACIÓN INICIALENSEÑANZA -- APRENDIZAJEJUEGOSEXISMOLa presente investigación consiste en un análisis de caso sobre como el sexismo se reproduce en el juego libre en una institución de la ciudad de Quito. Se considera el sexismo como actitudes y comportamientos de inferioridad, discriminación, subestimación hacia el sexo opuesto. La problemática se define, en la interacción de niños y niñas en sus juegos libres, donde apartan a las niñas de las actividades que realizaban los niños, logrando identificar la reproducción de conductas sexistas en su socialización. En el marco teórico redactado se contextualiza tres categorías principales: sexismo, juego libre y las características de niños de 4 a 5 años, las cuales se definen concretamente con la ayuda de la búsqueda bibliográfica de textos, artículos y otros. Para esta investigación se empleó el método etnográfico y cualitativo, que permitió comprender y describir la información relevante respecto a los comportamientos efectuados en la socialización de niños y niñas en sus juegos libres, para la obtención de los datos se utilizó tres técnicas: la observación participante, la búsqueda bibliográfica y la entrevista realizada a la directora y docente del centro educativo, con la ayuda de un diario de campo y un cuestionario recolectando información relevante. Como hallazgos se determinó que los niños reproducen comportamientos sexistas al momento de jugar, los cuales son de tipo hostil, benévolo y ambivalente. Mediante los juegos libres los infantes se asumen roles asignados por los adultos como masculinos o femeninos, y estos a su vez fortalecen las actitudes sexistas expresadas en niños y niñas.This research consists of a case analysis on how sexism is reproduced in free play in an institution in the city of Quito. Sexism is considered as attitudes and behaviors of inferiority, discrimination, underestimation towards the opposite sex. The problem is defined in the interaction of boys and girls in their free games, where they separate girls from the activities that boys carry out, managing to identify the reproduction of sexist behaviors in their socialization. In the written theoretical framework, three main categories are contextualized: sexism, free play and the characteristics of children from 4 to 5 years old, which are specifically defined with the help of the bibliographic search of texts, articles and others. For this research, the ethnographic and qualitative method was used, which will understand and describe the relevant information regarding the behaviors carried out in the socialization of boys and girls in their free games, three techniques were used to obtain the data: participant observation, the bibliographic search and the interview with the director and teacher of the educational center, with the help of a field diary and a questionnaire collecting relevant information. As findings, it was determined that children reproduce sexist behaviors when playing, which are hostile, benevolent and ambivalent. Through free games, infants assume roles assigned by adults as male or female, and these in turn strengthen the sexist attitudes expressed in boys and girls.Bastidas Castro, María Azucena2021-07-27T20:13:07Z2021-07-27T20:13:07Z2021-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20574spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2021-07-27T20:13:12Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/20574Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372021-07-27T20:13:12Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse
spellingShingle El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.
Valencia Guallichico, Evelyn Tatiana
EDUCACIÓN INICIAL
ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
JUEGO
SEXISMO
status_str publishedVersion
title El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.
title_full El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.
title_fullStr El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.
title_full_unstemmed El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.
title_short El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.
title_sort El sexismo expresado en el juego libre en niños y niñas de 4 a 5 años.
topic EDUCACIÓN INICIAL
ENSEÑANZA -- APRENDIZAJE
JUEGO
SEXISMO
url http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20574