Reflexión analítica de los beneficios de programas de orientación psico socio educativos en adolescentes infractores en la ciudad de Quito.

La presente investigación se la describe bajo la indagación de material bibliográfico de varios autores, de conocimientos en adolescentes infractores, psicología y derechos penales. La estructura del contenido se relaciona con los programas de orientación psico socio educativos, utilizados por los c...

Descripció completa

Guardat en:
Dades bibliogràfiques
Autor principal: Toro Jiménez, Joel Alexander (author)
Format: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicat: 2022
Matèries:
Accés en línia:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23230
Etiquetes: Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
Descripció
Sumari:La presente investigación se la describe bajo la indagación de material bibliográfico de varios autores, de conocimientos en adolescentes infractores, psicología y derechos penales. La estructura del contenido se relaciona con los programas de orientación psico socio educativos, utilizados por los centros de atencion especializado en adolescentes infractores, estos poseen la condición no privativa de libertad y son instituciones que ejecutan las medidas preventivas a los adolescentes, debido a su conflicto con la ley penal. La condición del adolescente según las normas del estado permite que no se condene al adolescente por su derecho de inimputabilidad, aunque, por otro lado, si se asegura de obtener una indemnización para los agredidos en el conflicto y asumir las responsabilidades de los comportamientos cometidos. Como objetivo del estado, lo sanciona con la asistencia y cumplimiento de medidas socioeducativas que son brindadas por centros de atención especializada en adolescentes. Los programas son de carácter reeducativo, para evocar resultados que implique el cambio del comportamiento delictivo en el adolescente, y baje los indicios de criminalidad en la sociedad.