Estrategias para el posicionamiento de la lengua y cultura Kichwa en la Unidad Educativa del Milenio Intercultural Bilingüe “Chone”, parroquia Angamarca- cantón Pujilí

Para la elaboración de la presente propuesta se ha partido de un análisis de problema de kichwa en la comunidad; pues por medio de esto dar algunas posibilidades de su rescate. También se ha considerado la conversación con los pobladores, con docentes de la institución educativa, los objetivos y el...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Chaluisa Jacho, José Alfredo (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2019
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17148
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Para la elaboración de la presente propuesta se ha partido de un análisis de problema de kichwa en la comunidad; pues por medio de esto dar algunas posibilidades de su rescate. También se ha considerado la conversación con los pobladores, con docentes de la institución educativa, los objetivos y el respectivo sustento teórico. Mediante un análisis del problema de kichwa en la comunidad de Pigua Quindigua y en la Unidad Educativa del Milenio Intercultural Bilingüe “Chone”, se realiza una propuesta metodológica con un propósito de volver a rescatar la lengua kichwa en la comunidad mencionada; más que todo, con los jóvenes de la unidad educativa. La propuesta metodológica realizada mediante el análisis sobre el problema del kichwa en la comunidad, es con el objetivo de apoyar a los docentes y estudiantes de la institución educativa y, como no, también a la población completa de la comunidad; y así, poder rescatar el kichwa, costumbres y tradiciones culturales de la comunidad que siempre han mantenido nuestros antepasados. El trabajo de propuesta metodológica está dividido en: descripción del problema de kichwa, fundamentación teórica, metodología, módulo sobre estrategias para el posicionamiento de la lengua y cultura kichwa en la UEIB “Chone” y conclusiones.