Diseño y construcción de un sistema automatizado de molienda para café de una capacidad de hasta 12 kilogramos

Este proyecto aborda el diseño y la construcción de un sistema automatizado de molienda para café, con una capacidad de hasta 12 kilogramos. La problemática se sitúa en la industria cafetalera ecuatoriana, donde la baja inversión y el uso de maquinaria obsoleta afectan significativamente la eficienc...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Barahona Borrero, Jhon Javier (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2025
主题:
在线阅读:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29586
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:Este proyecto aborda el diseño y la construcción de un sistema automatizado de molienda para café, con una capacidad de hasta 12 kilogramos. La problemática se sitúa en la industria cafetalera ecuatoriana, donde la baja inversión y el uso de maquinaria obsoleta afectan significativamente la eficiencia y la calidad del proceso de molienda, lo que a su vez influye en la competitividad de las empresas cafetaleras. El objetivo general de este proyecto es diseñar y construir un molino automatizado que ofrezca un producto final de café molido y pesado mediante un sistema de control que optimice el tiempo de producción. Para lograr este objetivo, se propusieron objetivos específicos que incluyen el diseño detallado del molino, la construcción de un equipo mecatrónico, y la realización de pruebas de campo para verificar su correcto funcionamiento. La metodología se dividió en varias fases, desde el análisis de necesidades y objetivos hasta la documentación final. Se destacan las etapas de diseño conceptual y detallado, donde se seleccionaron materiales y se crearon planos técnicos. La fase de construcción incluyó la fabricación de piezas y la adquisición de componentes, seguida del ensamblaje del molino. Las pruebas de rendimiento, calidad, durabilidad y seguridad fueron fundamentales para evaluar la efectividad del sistema automatizado. Además, se estableció un plan de mantenimiento y soporte para garantizar un funcionamiento óptimo a lo largo de su vida útil.