Diseño y construcción de un electroestimulador clínico para fisioterapia y rehabilitación con cuatro módulos de aplicación

En la actualidad toda nuestra sociedad se encuentra sometida a un régimen evolutivo de la tecnología en prácticamente todos los campos, donde diferentes ramas se unen para desarrollar nuevas tecnologías. Uno de los campos en los que se hace imprescindible la aplicación de la electrónica es en el áre...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Bueno Palomeque, Freddy Leonardo (author)
其他作者: Heredia Real, Cristian Rolando (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2008
主題:
在線閱讀:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/165
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:En la actualidad toda nuestra sociedad se encuentra sometida a un régimen evolutivo de la tecnología en prácticamente todos los campos, donde diferentes ramas se unen para desarrollar nuevas tecnologías. Uno de los campos en los que se hace imprescindible la aplicación de la electrónica es en el área de la medicina, donde se han presentado avances de gran nivel obteniendo así una mejora en lo que refiere a tratamiento y diagnóstico. Nuestro país tiene un índice mínimo en lo que refiere al desarrollo y fabricación de instrumentos médicos lo que obliga a hospitales y centros médicos a adquirirlos en el mercado internacional. Específicamente en el área de FISIOTERAPIA Y REHABILITACIÓN hacia la que se enfoca este proyecto la adquisición de los equipos está centrada en Estados Unidos, Japón y Argentina pero con precios muy altos y sin garantía dentro de nuestro país, además de que los equipos no suelen satisfacer las necesidades de los adquirientes pues son equipos demasiado complejos o demasiado simples sin brindarse la oportunidad al médico de adquirir un equipo solamente con los parámetros que el necesita y con una opción de actualización del mismo hacia nuevos avances que se presenten. Con este proyecto entonces se lograría ayudar a que los centros de fisioterapia y rehabilitación aprovechen al 100% los equipos con un menor costo de adquisición, garantía y mantenimiento, lo que conllevaría a un costo más accesible para los pacientes, pues el costo de los tratamientos se tasa normalmente en función al costo del equipo.