Análisis de percepción de la inteligencia artificial y la realidad en el contexto de uso de redes sociales
Más allá de robots y tecnología, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un motor de transformación para las redes sociales. Su capacidad para analizar datos y crear contenido personalizado redefine la experiencia del usuario, abriendo las puertas a una interacción más auténtica, relevan...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | bachelorThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2024
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27882 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | Más allá de robots y tecnología, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un motor de transformación para las redes sociales. Su capacidad para analizar datos y crear contenido personalizado redefine la experiencia del usuario, abriendo las puertas a una interacción más auténtica, relevante y segura. La IA potencia la eficiencia y la precisión en la creación de contenido. Los algoritmos analizan en tiempo real conjuntos de datos masivos, adaptando el contenido a las preferencias de cada usuario. Esto se traduce en una experiencia personalizada y atractiva que aumenta el tiempo de interacción y la fidelización a la plataforma. La IA permite comprender la percepción de la realidad en el contexto de las redes sociales. A través de herramientas de medición, se analiza la sensibilidad de los usuarios ante la diferencia entre lo real y lo virtual. Esta información es crucial para crear estrategias que fomenten una interacción sana y responsable en el entorno digital. La integración de la IA en las redes sociales abre la puerta a una experiencia más auténtica. Los algoritmos pueden detectar contenido falso o engañoso, combatiendo la desinformación y promoviendo la veracidad. Esto genera un espacio más confiable para la interacción social, donde la información precisa y verificada es la protagonista. La IA impulsa la construcción de comunidades en línea saludables y seguras. Al detectar y prevenir comportamientos inapropiados, como el ciberacoso o el bullying, la IA contribuye a crear un ambiente digital más positivo y tolerante. Esto fomenta la participación activa y el respeto entre los usuarios, fortaleciendo el tejido social digital. |
---|