Análisis comparativo entre un hormigón convencional en relación a uno reforzado con fibra de vidrio en pavimentos vehiculares
El siguiente articulo académico se dará las bases para realizar un análisis comparativo entre un hormigón convencional y un hormigón reforzado con fibra de vidrio en el ámbito de aplicación sería en pavimentos vehiculares. El objetivo principal es poder recolectar datos y posteriormente analizar las...
Saved in:
Hovedforfatter: | |
---|---|
Andre forfattere: | |
Format: | bachelorThesis |
Sprog: | spa |
Udgivet: |
2025
|
Fag: | |
Online adgang: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30311 |
Tags: |
Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
|
Summary: | El siguiente articulo académico se dará las bases para realizar un análisis comparativo entre un hormigón convencional y un hormigón reforzado con fibra de vidrio en el ámbito de aplicación sería en pavimentos vehiculares. El objetivo principal es poder recolectar datos y posteriormente analizar las propiedades mecánicas y la durabilidad que tendrá el hormigón posteriormente a haber colocado fibra de vidrio en su composición. A su vez se realizarán probetas de cada tipo de hormigón a revisar para someterlos a dos tipos de ensayos, los cuales serían: ensayo de compresión y ensayo de flexión esto nos podrá dar una mejor visión de cuánto podría mejorar las capacidades del hormigón agregándole este material, a su vez se quiere ampliar el abanico de opciones para el pavimento vehicular, no solo y no solo se use hormigón simple, si no ciertas variaciones del hormigón que tengan mejoras en sus propiedades, agregándole distintos materiales como sería el caso de nuestro artículo en cuestión. Adicionalmente se realizará un análisis costo-beneficio para así poder revisar si es factible el costo agregado de la fibra de vidrio a la construcción inicial contra los beneficios y durabilidad que tendrá este hormigón Si este articulo académico da resultados prometedores y a la altura considerable para salir del área experimental, se sugiere su uso 21 y posterior una investigación profunda en el análisis de propiedades y sobre cómo se comportaría en distintos tipos de climas. |
---|