Comparación de los tiempos de consolidación t50, t90 y coeficiente de consolidación Cv, obtenidos por los métodos de Casagrande y Taylor en relación con los medidos por la disipación de la presión de poros.

Uno de los aspectos más importantes a tomarse en cuenta dentro de todos los proyectos de ingeniería civil es el buen diseño de la cimentación, el cual parte del estudio del comportamiento del suelo en donde se va implantar una estructura. De tal manera es necesario determinar las deformaciones que s...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Mocha Vera, Dania Gabriela (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2019
Subjects:
Acceso en liña:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17092
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Uno de los aspectos más importantes a tomarse en cuenta dentro de todos los proyectos de ingeniería civil es el buen diseño de la cimentación, el cual parte del estudio del comportamiento del suelo en donde se va implantar una estructura. De tal manera es necesario determinar las deformaciones que sufre el suelo en función del tiempo bajo la aplicación de una carga incrementada. A este fenómeno se lo conoce como consolidación. En este trabajo, se presenta un análisis comparativo entre la obtención del tiempo en el cual ocurre el cincuenta y noventa por ciento de consolidación por el método de Taylor y los obtenidos por la medición de la disipación de la presión de poros, y a partir de estos determinar el coeficiente de consolidación Cv con el objetivo de establecer una nueva metodología de cálculo, basada en la disipación de la presión de los poros. Con relación al método de Casagrande se observó un comportamiento atípico en la gráfica asentamiento versus tiempo en la mayoría de las muestras analizadas, por lo cual no será incluido en este estudio. Para lo cual se ensayaron muestras inalteradas de suelo, extraídas de la ciudad de Quito y Lago Agrio, utilizando la máquina de consolidación (Hydrocon) bajo la norma BS 1377-6. Después de los ensayos realizados se estableció una alta compatibilidad entre el método propuesto y el método de Taylor.