Plan de prevención de riesgos psicosociales en una empresa privada de servicios exequiales de Quito, 2024

Los procesos de cambios en las organizaciones son inevitables. Por eso identificar los riesgos psicosociales presentes empresa privada ubicada en la cuidad de Quito, ha sido un esencial motivante para responder las necesidades de la empresa en el entorno de trabajo del personal administrativo y oper...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Cacuango Pilaguano, Verónica Maribel (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2025
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/29709
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Los procesos de cambios en las organizaciones son inevitables. Por eso identificar los riesgos psicosociales presentes empresa privada ubicada en la cuidad de Quito, ha sido un esencial motivante para responder las necesidades de la empresa en el entorno de trabajo del personal administrativo y operativo, con el objetivo de entender la condición de salud física, mental y social que los empleados poseen al realizar su labor, y de esta manera poder plantear estrategias preventivas y mejoras continuas que les faciliten trabajar en lugares y puestos de trabajo seguros y saludables. Se ejecutó la investigación utilizando un diseño no experimental, de alcance explicativo – descriptivo, con un enfoque cuantitativo y de tipo transversal. Como instrumento de aplicación se empleó, el cuestionario de Riesgos Psicosociales del Ministerio del Trabajo (2018), que este compuesto de 58 preguntas, agrupados por ocho dimensiones. Se contó con la participación de la población de la empresa con un total de 55 trabajadores, sin embargo, 2 participantes no completaron el instrumento. Los datos recolectados se analizaron con la herramienta de tabulación que nos brinda el mismo cuestionario. En los resultados generales se evidencio que el 64% de empleados percibe un nivel de riesgo bajo, un 34% indica un nivel de riesgo medio, nivel de riesgo alto es disminuido (2%). De acuerdo, a los resultados se concluye con el desarrollo de una propuesta de un plan de prevención de riesgos psicosociales, en beneficio de los trabajadores, priorizando un ambiente laboral apropiado en la empresa.